domingo, 2 de marzo de 2014

Ana Jiménez gana el campeonato nacional sprint con nuevo record en el TriChicas en Ponce


Por Zacha I. Acosta Gonzalez 2 de marzo de 2014 (Ponce, Puerto Rico) – Ana Jiménez se convirtió este domingo en la nueva campeona nacional categoría sprint e impuso nuevo record en la tercera edición del triatlón femenino TriChicas. El evento se celebró en los predios del complejo recreacional La Guancha en Ponce.

En la categoría olímpica la ganadora lo fue Sorelis Cordero cronometrando 2:47.20. Mientras en el relevo Silvia Toro cerró en el primer lugar con tiempo de 1:14.37.

Jiménez, quien cumplió 22 años de edad durante la competencia e integrante de la preselección nacional de Puerto Rico, regresó tras un año de lesión para superar su tercer lugar conquistado en el 2012. La joven natural de Salinas llegó a la meta con tiempo de 1:08.08 para quebrar el 1:11.13 de Libia Pereles, pasada campeona de TriChicas. En las transiciones de la natación, bicicleta y carrera Jiménez estuvo cómoda.

“Me siento muy bien. Este es mi segundo triatlón del año. Estoy segura de mi rodilla. Ahora estaremos enfocándonos en los entrenamientos para la primera competencia internacional en Barbados para abril próximo”, dijo la nueva campeona nacional que cursa estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico recinto de Ponce.

El subcampeonato nacional fue para la campeona centroamericana de la categoría 14-15 y estudiante de la Escuela Especializada en Deportes Eugenio Guerra en el Albergue Olímpico (ECEDAO), Génesis Ramírez con tiempo de 1:16.51. El tercer lugar nacional fue para Mónica Padro, también del equipo de ECEDAO, parando el reloj en 1:17.58. Por su parte, la argentina Luncio Pierina quedó segundo lugar entre todas las atletas con marca de 1:09.29.

“Estamos supercontentos con la victoria de Ana. Es una joven triatleta que lució muy bien después de un año de lesiones. La participación de las estudiantes de la Escuela del Albergue (Ramírez y Padro) es un ejemplo de que la competencia puede ser para toda aquella mujer desde los 16 años. Felicidades para ellas que ganan su medalla, su título, su premio metálico, y la campeona nacional su bicicleta”, dijo Yolanda Mercado, productora del evento.

La distancia del sprint fue de 750 metros nadando, 20 kilómetro en bicicleta y 5 kilómetro en carrera. A nivel olímpico se realizó la competencia con 1,500 metros braceando, 40 kilómetros pedaleando y 10 kilómetros en carrera. En las pasadas dos ediciones el campeonato nacional Sprint lo ha ganado Melissa Ríos (2012) y Pereles (2013). La marca nacional le pertenecía a Pereles de 1:11.13.

Además de correr, nadar y pedalear por una marca, las participantes estuvieron regalando su talento para apoyar a la Casa Protegida Julia de Burgos en Ponce que recibirá un donativo por parte de la producción del evento.

“Nosotros agradecemos a TriChicas por el gesto de interesarse en nuestro hogar donde le damos apoyo a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos. Necesitamos personas que nos apoyen dándole tiempo. Por ejemplo, voluntarios que nos vayan a dar actividades físicas y recreacionales que mantendrán activas a nuestras mujeres e hijos”, expresó Jasmín Ramírez, coordinadora de servicios Casa Protegida Julia de Burgos Aguadilla y Ponce.

Previo al evento, las corredoras y sus familiares disfrutaron de diferentes actividades que los mantuvieron animadas antes de la competencia. Los resultados podrán ser vistos en www.vive-deporte.com y www.allsportcentral.com.

Gran Participación en el Colorido Desfile del Carnaval de Ponce: Miles de Personas llegan de todo Puerto Rico a presenciar el Carnaval 156 dedicado al Teatro La Perla


(2 de marzo de 2014) - La Alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez, se mostró admirada tras la gran participación en el Desfile del Carnaval Ponceño celebrado hoy domingo en su edición número 156. La marcha partió desde el Parque Julio Enrique Monagas, seguido por el bulevar Miguel Pou, la calle Isabel hasta llegar a la Plaza Las Delicias. Miles de personas se conglomeraron a todo lo largo del trayecto para avivar y aplaudir el desfile, que cuando llegó al pueblo, ya había otra multitud esperando su llegada.

El desfile comenzó con el antiguo camión bomba, del Museo que ubica en la Plazas Las Delicias, donde se encontraba la alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri, su nieta, y su hija mayor.

“Una vez más se demuestra porque Ponce es Ponce. Nuestra gente, nuestra cultura, nuestra alegría y hospitalidad hacen que nuestro Carnaval sea el más concurrido y de mayor asistencia”, expresó la Alcaldesa.

Posteriormente, la Gran Mariscal del Carnaval, Julie Mayoral, los Presidentes del Carnaval, el actor Carlos José Ferrer Aguayo y la destacada ponceña y promotora cultural, Rosita Archevald, así como el Representante de la Artes Escénicas, el actor Joffre Pérez, saludaban desde sus carrozas a todos los ciudadanos aglomerados en las aceras del Boulevard Miguel Pou y Calle Isabel. También, fueron muy aplaudidas las reinas del Carnaval 2014, la Reina Infantil, Su Majestad Joanne M. Ruberté Rivera y la Reina del Carnaval, Su Majestad Glorymar Batista Rivera. En total fueron alrededor de 130 comparsas.

Este año el carnaval se dedica al Teatro La Perla, por su aniversario 150. Durante el desfile, el público disfrutó de diversas obras callejeras, añadiéndole un nuevo atractivo a la fiesta carnavalesca.

Una gran cantidad de municipios del país participaron en el desfile del carnaval, con sus reinas, bandas musicales y comparsas. El despliegue del talento fue cautivante y muchos niños y niñas dijeron presente, asegurando así la continuación de esta tradición, que sigue impactando al público que todos los años se dan cita en la ciudad para disfrutar de todos los ofrecimientos del evento. Al llegar a la tarima frente a la Casa Alcaldía, la Alcaldesa presentó a las R & B Divas: Los Ángeles, quienes cantaron un tema musical que resalta los atributos de la isla.

Como parte de las actividades relacionadas al Carnaval, se encuentra la Exposición “De Ponce a Tenerife Ruta Histórica del Carnaval” de los artesanos: Carlos Rivera “Manualidades del Carnaval”, Fernando Pérez “Los Querendones de la Tradición” y Ramón Ávila “Mi Coso” El Desfile de Carnaval de Tenerife. La misma ubica en el primer nivel del edificio Gómez, frente al Parque de Bombas.

Muchas personas han podido llegar hasta al Carnaval gracias al servicio especial de transportación SITRAS. El mismo se ofrece cada hora en las cuatro rutas hasta las 8 de la noche.

En Ponce decenas de escuelas también dijeron presente con sus comparsas, bailes y bandas escolares. La música del domingo la ofreció Orquesta la Amistad.

El carnaval continúa mañana lunes, que es la Noche de Salsa. Será el Baile del Carnaval y la música de Jorge Brown, Julito Alvarado y del Sur al Norte. El martes, 4 de marzo será el Entierro de la Sardina, que nos señala el final del Carnaval. En tarima estará Bomba Iya, el show de El Guitarreño y cerrando con Bobby Valentín. Esa noche también se descubre quien es el Rey Momo.

Innovador enfoque para la rehabilitación: Centro Sor Isolina Ferré celebra logros de programa que busca alejar a individuos de la cárcel


2/MAR/2014 Por El Nuevo Dia- La rehabilitación de adultos y jóvenes que han cometido delitos es posible sin tener que ingresarlos en una cárcel.

Este es el mensaje que quiere llevar el Centro Sor Isolina Ferré (CSIF) Tabaiba en Ponce a través de su Programa de Revitalización de Adultos, Reeducación de Menores, Reconciliación de Parejas y Adultos con Probatoria.

Este programa ofrece apoyo sicosocial multidisciplinario a adultos que han cometido ciertos delitos, como violencia doméstica, maltrato de menores u otros delitos que no conlleven violencia. Asimismo, brindan servicios a menores que han incurrido en faltas.

“Lo más importante de estos programas es que representan una alternativa al enfoque punitivo y han demostrado ser efectivos”, destacó el principal oficial ejecutivo de los CSIF, José Luis Díaz Cotto, en una comunicación escrita.

Esta semana, el CSIF Tabaiba fue escenario de un conversatorio en el cual se presentaron los logros alcanzados por participantes de este programa.

Los esposos Yaslene Quiñones y Abisaí Bermejo estuvieron allí para relatar cómo estuvieron al borde de finalizar su relación de seis años debido a agresiones e infidelidades.

Hace diez meses, a instancias de Bermejo, Quiñones accedió ir al Centro para recibir ayuda. Aunque Quiñones confesó tener dudas con el Programa, pues anteriormente había buscado ayuda a través de retiros religiosos y terapias individuales para salir del círculo de la violencia doméstica, al final la pareja logró sobreponerse.

“Con los métodos adecuados, se puede trabajar la rehabilitación”, expresó el director ejecutivo de los CSIF.

La mayoría de los casos para este programa llegan referidos por los tribunales y por agencias de gobierno como el Departamento de la Familia, se informó mediante un comunicado de prensa.

Además de los testimonios, en el conversatorio se presentaron los logros de los diferentes servicios y un panel de profesionales vinculados con el sistema de justicia habló positivamente sobre sus experiencias con este programa de intervención y prevención de los CSIF. En el panel participaron el exjuez administrador de la Sala de Menores del Tribunal de Ponce, Juan R. Melecio; el director ejecutivo del Tribunal de Justicia de Ponce, Enrique Rodríguez; la directora de la Sociedad de Asistencia Legal, Margarita Rentas; el profesor de criminología de la Universidad Interamericana en Ponce, José Raúl Cepeda; y la sicóloga Marizaida Sánchez Cesáreo.

Entre los logros se destacó que el 87% de los 48 menores que fueron atendidos bajo este programa de intervención entre 2008 y 2014 completaron el cuarto año de escuela superior.

“Tenemos que facilitar la interacción de ésta y otras instituciones con el sistema de justicia. Que la relación no dependa de la buena voluntad de quienes ocupan un puesto, sino que dependa de compromisos institucionales”, afirmó el presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, el representante Luis Vega Ramos, quien formó parte del grupo de personas que asistió al conversatorio.

Para más información sobre los servicios de rehabilitación y prevención que se ofrecen en CSIF-Tabaiba, Ponce, comuníquese al (787) 842-0000, ext. 1332.

CONTINUA INVESTIGACION DE PADRE E HIJO DE DOS AÑOS HERIDOS DE BALA FRENTE AL RESIDENCIAL LIRIOS DEL SUR


2/MAR/2014 Por El Nuevo Dia- Investigadores de la División de Homicidios del Área de Ponce trabajan para establecer o descartar si la balacera en la que un niño de dos años y su padre resultaron heridos por un proyectil iba dirigida al adulto.

El sargento Noel Ortiz, supervisor de la División de Homicidios, indicó que a eso de la 1:59 a.m. de ayer, Abraham Charneco Pérez ¬de 24 años y vecino del residencial Lirios del Sur en Ponce¬ salió de su apartamento para buscar unas pertenencias que se le quedaron dentro de su auto, marca Mitsubishi Lancer, el cual estaba estacionado en la calle Manatí, y el pequeño lo siguió.

Cuando estaban cerca del automóvil se escucharon varias detonaciones y se sintió herido y, a la misma vez, se dio cuenta de que el pequeño Abraham Charneco Robles había sido alcanzado por una bala.

El infante recibió una herida en la espalda alta y resultó con una fractura del omoplato derecho, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras, en condición estable.

Su padre fue herido en el muslo derecho y fue atendido en el Hospital Damas de Ponce. Su condición también es estable.

El agente Edgard Oliveras, de la División de Homicidios del Área de Ponce, se hizo cargo de la pesquisa de rigor e intentaba ayer indagar el motivo de la balacera y si el atentado iba dirigido hacia Charneco Pérez.

“Con la investigación queremos descartar o confirmar si la balacera iba dirigida hacia él (Charneco Pérez)”, sostuvo el sargento Ortiz, quien dijo que aún desconocen cuál es el oficio del herido y si tiene antecedentes penales.

Según el oficial, en la escena no se encontraron casquillos que sirvan de evidencia, que les hubiese ayudado a establecer la dirección desde dónde les dispararon.

El residencial Lirios del Sur no cuenta con un sistema de cámaras de seguridad que pudiera haber captado imágenes de los gatilleros, lo cual ayudaría a esclarecer el caso.

El vehículo de Charneco Pérez fue ocupado para fines periciales, agregó Ortiz

CONTROLAN INCENDIO CERCA DEL HOSPITAL SAN LUCAS


2/MAR/2014 Por Primera Hora- Un incendio que se desarrolló ayer noche detrás del hospital San Lucas, de Ponce, fue controlado por miembros del Cuerpo de Bomberos de dicho pueblo.

Según informó José Daniel Echevarría, oficial de prensa del Cuerpo de Bomberos, el fuego se desarrolló en un pastizal aledaño al centro hospitalario. Añadió que ninguna estructura se vio comprometida con el incendio y que ninguna persona resultó afectada.

"Para esta época se reportan de cuatro o cinco incendios en el área de Ponce", expresó Echevarría.

La temporada alta de incendios forestales se extiende desde finales de enero hasta abril. Según datos ofrecidos por los bomberos, este año se han registrado más de 600 incendios en lo que va de temporada, se han quemado sobre 2,000 cuerdas de terreno y las pérdidas sobrepasan $200,000.

Muchos de estos fuegos surgen por la combinación de poca humedad relativa, el viento y la acción humana. Es por esto que los bomberos le recomiendan a la ciudadanía que eviten quemar cualquier cosa, ya sea basura o vegetación, en áreas abiertas.

sábado, 1 de marzo de 2014

ARRESTAN A RESIDENTE DE LA COMUNIDAD NUEVO MAMEYES POR POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DROGAS


1 MAR 2014 Por Luz Morell (Oficina de Prensa PPR)- Informan que en horas de la tarde de hoy 1 de marzo de 2014, agentes adscrito a la Div. Drogas y Narcóticos de Ponce mediante Orden de Allanamiento en la residencia núm. J-6 ubicada en la C/ Andrés González del Bo. Nuevo Mameyes en Ponce, donde se ocupo un arma de fuego y sustancias.

En el lugar se arresto al Sr. Benjamín Colon Chamorro de 50 años residente del lugar y se ocupo una pistola marca Taurus cal. 40 con la serie SCP57023, cargadores de cal.40, 62 municiones cal.40 y 626 pastillas de diferentes marcas y tamaños.

Esta Orden fue expedida por la juez Honorable Adria Cruz Cruz, el allanamiento fue investigado por el agente Wilfredo Pérez y diligenciada por el agente Ángel Burgos adscritos a Div. Drogas y Narcóticos Ponce.

Este caso será consultado en horas de la tarde de hoy con las agencias Federales correspondientes para la posible radicación de cargos.

PADRE E HIJO DE DOS AÑOS RESULTAN HERIDOS DE BALA FRENTE AL RESIDENCIAL LIRIOS DEL SUR


1/MAR/2014 Por El Nuevo Dia- Un niño de dos años y su padre, resultaron heridos de bala esta madrugada frente al residencial Lirios del Sur en Ponce, informó la Oficina de Prensa de la Policía.

Según el informe de novedades a eso de la 1:59 a.m. de hoy sábado, el hombre, de 24 años Abraham Charneco Pérez, se encontraba con el pequeño en la calle Manatí frente al residencial dentro de un auto Mitsubishi Lancer cuando alguien les disparó, hiriéndolos a ambos.

El infante recibió una herida de bala en la espalda alta lo que le provocó la fractura del omoplato derecho, por lo que fue referido al Centro Médico de Río Piedras en condición estable.

Su padre fue herido en el muslo derecho y fue atendido en el Hospital Damas de Ponce. Su condición también es estable.

La División de Homicidios del Área de Ponce se hizo cargo de la pesquisa de rigor. Se investiga el motivo de la agresión.