domingo, 11 de junio de 2023

Puerto Rico vence a Trinidad Tobago en el Volleyball Copa Challenger en Juana Diaz

La meta de Puerto Rico es ganar la medalla de oro y el boleto a la Volleyball Copa Challenger 2024 de la FIVB (VCC).

Hoy dieron un paso hacia esa meta al vencer en tres parciales a Trinidad & Tobago y con pizarra de 25-14, 27-25, 25-9. 

 

Puerto Rico tuvo que emplearse al máximo ante Trinidad & Tobago que, con sus jugadoras experimentadas, pudieron dar pelea y llevar el set a puntos extras. Las puertorriqueñas ganaron los tiempos técnicos, 8-5 y 16-11. Trinidad & Tobago vino de atrás para empatar el set (22-22), pero las boricuas pudieron aguantar el empuje y llevarse el parcial, 27-25. 

 

“Como queremos darle participación a todo el mundo, cuando traímos gente del banco en el segundo set, entraron frías y un poco fuera de ritmo, y se nos complicó un poco el set. Esas mismas jugadoras en el tercer set con el calor y en ritmo, lo hicieron bien y pudimos sacar el partido”, dijo Fernando Morales, dirigente de Puerto Rico. “Queremos darle esa confianza. Todas ellas están aquí porque confiamos en ellas y tienen el talento para estar aquí. Habrá juegos buenos y juegos malos, pero ellas mismas tienen que aprender a salir del hoyo”, sentenció.

 

La rematadora Dariana Hollingsworth, de Puerto Rico, fue la mejor anotadora del partido con 16 puntos (14 en ataques, un bloqueo y un ace), Karla Santos logró nueve puntos (siete en ataques), y Paola Santiago con ocho, todos en ataques. 

 

“Le doy gracias a la Federación por confiar en mí. Esto no lo puedo hacer sin mis compañeras. Bajamos el nivel en el segundo set, pero pudimos recuperarnos en el tercero”, dijo Hollingsworth.  “Fernando (Morales) nos está dando la confianza de jugar libre, de cometer errores y estamos de menos a más en este torneo”. 


Por Trinidad & Tobago, Channon Thompson con 13 puntos (11 ataques, dos bloqueos); Esdelle Krystle con seis puntos (cinco en ataques) y Destiny León con cinco (dos servicios directos). 

 

Puerto Rico (2-0) jugará mañana, domingo, a las 8:00 p.m. contra Costa Rica (2-0) en un duelo de invictos por el oro y por el único boleto a la VCC. Mientras que, Trinidad & Tobago (0-2) se enfrentará contra Islas Vírgenes Estadounidenses (0-2) por el bronce a las 6:00 p.m.

 

“No he ganado ninguna medalla oro como coach de la Selección, y muchas de las jugadoras tampoco. Tenemos que ir a buscar esa primera medalla de oro en este ciclo. Sabemos que Costa Rica está jugando muy bien y nosotros tenemos que jugar bien y salir duro desde el principio”,sentenció el dirigente de Puerto Rico. 


Los boletos están a la venta en Ticketera (https://ticketera.com/ ). El costo del boleto es de $10 (adultos) y $5.00 (niños no afiliados mayores de 5 años) e incluirá los dos (2) partidos del día.

 

Viernes, 9 de junio

Costa Rica (3-1) Trinidad & Tobago 

Puerto Rico (3-0) Islas Vírgenes Estadounidenses 

 

Sábado, 10 de junio

Islas Vírgenes Estadounidenses (0-3). Costa Rica 

Puerto Rico (3-0) Trinidad & Tobago 

 

Domingo, 11 de junio 

6:00 p.m.   Trinidad & Tobago vs. Islas Vírgenes Estadounidenses 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Costa Rica  

 

La información más completa del voleibol puertorriqueño, calendarios resultados y Selecciones Nacionales, la consigues en la página oficial de la FPV: https://fedpurvoli.com/.

sábado, 10 de junio de 2023

NERVIOS Y EMOCIÓN EN EL DEBUT DE PUERTO RICO EN EL FINAL FOUR FEMENINO EN JUANA DÍAZ

Momentos de emoción y nervios vivieron varias jugadoras de la Selección Nacional Femenina Mayor al debutar ayer, viernes, en el 2023 Women’s Norceca International League Final Four, que se juega en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez de Juana Díaz. 

El evento NORCECA Final Four es clasificatorio a la Copa Challenger 2024 de la FIVB (VCC), que ofrece la oportunidad de clasificar a la Liga de Naciones de Voleibol, el torneo internacional anual más importante de la FIVB con la participación de los mejores 16 equipos del mundo. 


Puerto Rico inició la competencia con una victoria en tres parciales (25-13, 25-11, 25-16) ante Islas Vírgenes Estadounidenses. 

 

“Sí. Había nervios”, confesó la opuesto Paola Santiago, quien hace su debut con la Selección. “Comencé con un poco de frío olímpico, pero a mitad del primer set empecé a soltar y ya para el segundo, pude jugar mi voleibol”, indicó. 

 

Santiago jugó los primeros dos sets del partido y aportó siete puntos, dos de ellos en servicio.

 

“Este primer juego con la Selección Nacional fue mágico. Siempre ha sido un sueño para mí representar a mi país y ahora, que lo he logrado, definitivamente lo voy a recordar para siempre”, destacó Santiago. “Estoy emocionada de trabajar con este grupo tan increíble, y con este equipo técnico que nos está enseñando cosas nuevas; y está llevando este equipo joven hacer lo mejor que puede ser”, expresó la Jugadora Más Valiosa del torneo 2023 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) con las bicampeonas Pinkin de Corozal. 

 

Al momento de la formación para el himno de Puerto Rico, los tenis de Santiago resaltan de inmediato porque, a diferencia de los otros, su color delata la experiencia que tienen en cancha. 

 

“Son las que utilicé en toda la temporada de del Voleibol Superior Femenino (con las bicampeonas Pinkin de Corozal), y son las que voy a utilizar este verano. Sí, son muy especiales para mí”, aseguró Santiago. 

 

Al igual que Santiago, la rematadora de esquina de las Atenienses de Manatí en la LVSF, Karla Santos, hizo su debut anoche con el sexteto nacional. 

 

“Estoy muy feliz...demasiado contenta y agradecida con la oportunidad. Es un orgullo representar a Puerto Rico”, manifestó Santos, quien entró en el segundo set y comenzó el tercero ante Islas Vírgenes Estadounidenses.

 

“Para ser sincera no hubo nervios. Confío en mí 100%, sé lo que doy y confío en mis compañeras, igual que ellas confían en mí”, sentenció Santos, quien junto a la central Alba Hernández fueron las mejores anotadoras por Puerto Rico con 10 puntos cada una. “Este fue nuestro primer juego, fue un juego de aprendizaje”, añadió.

 

Santiago, Santos, Dariana Hollingsworth-Santana (esquina) y Andrea Fuentes (colocadora), son las cuatro que debutan con la Selección Nacional Femenina Mayor.  

 

Por su parte, la rematadora de esquina Alondra Vázquez no podía ocultar su emoción de estar de vuelta al Programa Nacional.

 

“Fue bien emocionante y nostálgico al momento de escuchar el himno. Estar de vuelta con la Selección Nacional y en casa, uno se emociona”, dijo Vázquez, quien jugó los primeros dos sets, hizo seis puntos, dos en servicios directos. “Al principio uno está un poco ansioso, pero pudimos calmar las ansias y dominar el partido”, añadió. 

 

Puerto Rico, bajo el mando del entrenador Fernando Morales, regresa a cancha esta noche para medirse a Trinidad & Tobago a las 8:00 p.m.

 

Los boletos están a la venta en Ticketera (https://ticketera.com/ ). El costo del boleto es de $10 (adultos) y $5.00 (niños no afiliados mayores de 5 años) e incluirá los dos (2) partidos del día.

 

Viernes, 9 de junio

Costa Rica (3-1) Trinidad & Tobago 

Puerto Rico (3-0) Islas Vírgenes Estadounidenses 

 

Sábado, 10 de junio

6:00 p.m.   Islas Vírgenes Estadounidenses vs. Costa Rica 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Trinidad & Tobago 

 

Domingo, 11 de junio

6:00 p.m.   Trinidad & Tobago vs. Islas Vírgenes Estadounidenses 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Costa Rica  

 

La información más completa del voleibol puertorriqueño, calendarios resultados y Selecciones Nacionales, la consigues en la página oficial de la FPV: https://fedpurvoli.com/

 

Alcalde de Guánica presenta presupuesto de $7.1 millones para nuevo año fiscal


(GUÁNICA - lunes, 12 de junio de 2023) Con el inicio del nuevo año fiscal el próximo 1 de julio de 2023, el alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodriguez Ramos, presentó la pasada semana el Proyecto de Resolución de Presupuesto Municipal 2023-2024 en cumplimiento con el Artículo 2.097 del Código Municipal de Puerto Rico. El mismo asciende a $7,183,158.77, mientras el actual fue de $7,763,224.43, y el previo de 2021-2022 fue de $5,140,690.04. El Alcalde anunció además el aumento de $100 a $150 la aportación patronal para el plan médico para los servidores públicos municipales.

“Como es mi costumbre, presenté a los legisladores municipales un desglose completo por dependencias del uso de los recursos económicos de nuestro ayuntamiento distribuidos de manera responsable. Como es de conocimiento general, durante el pasado año enfrentamos retos importantes que fueron atendidos con responsabilidad. La erradicación total del Fondo de Equiparación a los municipios ha sido uno de los golpes más duros. En nuestro Municipio de Guánica representó $1.3 millón menos. Este próximo año trabajaremos con los recursos disponibles para salvaguardar la seguridad y el bienestar de todos los guaniqueños”, señaló el Alcalde.

Junto al presupuesto operacional de Guánica, se realizan los esfuerzos paralelos de reconstrucción que se continuarán atendiendo durante el próximo año fiscal. Actualmente, Guánica ha tenido avances en las demoliciones de viviendas, especialmente en las contaminadas con asbesto, plomo y en estructuras gubernamentales que estuvieron severamente afectadas por los terremotos. Además se han evidenciado avances en los reclamos del pueblo, como el plan de repavimentación de vías de rodaje en todas las comunidades y mejoras sustanciales a instalaciones municipales como facilidades deportivas y centros comunales. 

“Ya logramos la demolición del Centro Gubernamental y la Alcaldía. Otros proyectos de revitalización del centro urbano como la remodelación de la plaza pública Manuel Jiménez Mesa y la reconstrucción del Malecón también están encaminados. Estos proyectos, aunque en su mayoría sus fuentes de recursos son externas a nuestro presupuesto general, no hay duda de que tienen un efecto en las operaciones diarias que sí están contenidas en nuestra distribución financiera”, expuso Rodríguez Ramos.

El Alcalde señaló además que la restauración de carreteras continúa. “Todas las comunidades van en vías de ser pavimentadas en su totalidad. Tuvimos este año proyectos de reparación de vías de rodaje que por décadas habían sido abandonadas. La inversión en asfalto es de $1,900,000.00 y ha beneficiado a varias comunidades”. Concretamente se refiere a Valle Tania, Urbanización Bacó Siberia, Casco Ensenada, La Montalva, Guaypao, Salinas Providencia, El Fuig, Centro Urbano, Santa Clara, Vista Mar, La Luna, María Antonia, Sector Gutiérrez, Magueyes y La Laguna. Así mismo, la reparación de las 12 calles del Centro Urbano. Próximamente se trabajará con asfalto la comunidad Arenas y la Joya Santa Rita que es de los pocos sectores que restan por reparar. 

“Nuestra Administración Municipal ha logrado mucho, pero no hay duda que tenemos muchos retos aún de frente. Sigamos caminando juntos, trabajando sin descanso y responsablemente sabiendo que muchos ciudadanos dependen de nuestra ayuda”, señaló Rodríguez Ramos a los legisladores municipales.



jueves, 8 de junio de 2023

JUANA DÍAZ LE DA LA BIENVENIDA AL NORCECA FINAL FOUR FEMENINO

JUANA DÍAZ, Puerto Rico, 8 de junio de 2023. – El Municipio de Juana Díaz le da la bienvenida a la Liga Internacional NORCECA Final Four Femenino, que iniciará mañana, viernes, 9 de junio y se extenderá hasta el domingo 11, en el Coliseo Dolores “Toyita” Martínez.

Los equipos participantes son Costa Rica, Trinidad & Tobago, Islas Vírgenes Estadounidenses y el anfitrión, Puerto Rico. 

 

El evento NORCECA Final Four es un torneo clasificatorio a la Copa Challenger 2024 de la FIVB (VCC), que ofrece la oportunidad de clasificar a la Liga de Naciones de Voleibol, el torneo internacional anual más importante de la FIVB con la participación de los mejores 16 equipos del mundo. 

 

La Selección mejor clasificada al final de la competencia, ganará el boleto al Challenger de la FIVB. 

 

México ganó la pasada edición del NORCECA Final Four tras vencer a Puerto Rico, Cuba y Costa Rica. 

 

El calendario de la competencia es el siguiente: 

 

Viernes, 9 de junio

6:00 p.m.   Costa Rica vs. Trinidad & Tobago 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Islas Vírgenes Estadounidenses 

 

Sábado, 10 de junio

6:00 p.m.   Islas Vírgenes Estadounidenses vs. Costa Rica 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Trinidad & Tobago 

 

Domingo, 11 de junio

6:00 p.m.   Trinidad & Tobago vs. Islas Vírgenes Estadounidenses 

8:00 p.m.   Puerto Rico vs. Costa Rica  

 

Puede comprar los boletos en  Ticketera (https://ticketera.com/ ), y cada uno incluye los dos (2) partidos del día.



Plaza Del Caribe celebrará a papá

 

Ponce, Puerto Rico - Plaza Del Caribe celebrará a los padres con una variedad de eventos. Todos los visitantes, podrán tomar inspiración para ese regalo especial para Papá con una exhibición y desfiles de moda, así como la oportunidad de participar de un concurso que lo llevará a ver el gran Juego de Estrellas en Seattle.  De igual manera, el centro comercial rendirá homenaje a padres especiales, en una alianza con Macy’s, La Gran Vía y la Sociedad Americana Contra el Cáncer, Capítulo de Puerto Rico.

Para todos aquellos, en especial a los papás que les gusta la moda, del 12 al 22 de junio en el Atrio Central, habrá - exhibición de moda y también un desfile de moda para papá con mercancía de las tiendas del centro comercial. El jueves, 15 de junio y a partir de las 6:00 pm, el centro comercial rendirá homenaje al diseñador ponceño Edwin Rosario, ganador del certamen “Classic Model Search” en la categoría masculina.  Esta competencia de modelaje se llevó a cabo recientemente entre adultos mayores de 60 años en adelante.  De igual manera, Plaza Del Caribe rendirá homenaje a tres (3) padres pacientes de cáncer, quienes recibirán un seminario sobre el cuidado y el tratamiento de la piel y barba cortesía de Macy’s, ropa de La Gran Vía y una PLAZA Gift Card. Los padres que serán reconocidos son: Armando Luis Morales Soto, Wilfredo Dávila y Luis Teófilo Muñiz.

 

“Queremos hacer de este Día de los Padres uno muy especial, dándole un poco de aliento, apoyo y esperanza a estos padres que están pasando un proceso muy fuerte en sus vidas. Confiamos que, a través de este sencillo reconocimiento, esto pueda apoyarlos a mejorar su estado de ánimo y que puedan verse y sentirse bien”, expresó Susana Santiago, Directora de Mercadeo de Plaza Del Caribe.   

 

Por su parte, el 16 de junio desde las 6:00pm, se llevará a cabo el desfile de moda en honor a Papá. Aquí los padres o la familia podrán tener ideas y la oportunidad para elegirle ese regalo perfecto. De igual forma, habrá exhibición de carros modernos exóticos y la Sociedad Numismática dirá presente con una exposición sobre la historia monetaria de Puerto Rico. Esta última tendrá 12 mesas con monedas que van desde las primeras que España otorgó a la Isla en el 1895, así como las de Estados Unidos a partir del 1898. También, habrá colecciones sobre las monedas de los 50 estados, las Morgan y monedas de los años 2012 a 2019, entre muchos otras.

 

Y como parte de los eventos para celebrar a papá, hasta el 17 de junio, se llevará a cabo el concurso “Somos fans de Papá”, donde quienes compren $50 o más, podrán optar por ganar un viaje para dos al gran Juego de Estrellas- en Seattle y una PLAZA Gift Card de $500.  Si la compra es realizada con la tarjeta Mastercard, se duplican las posibilidades de ganar. Además, del jueves,15 hasta el sábado,17 de junio, en el Atrio Central, estará disponible el exhibidor de Mastercard donde los visitantes podrán registrar sus recibos de compra y también realizar la envoltura de los regalos para Papá. Esto será libre de costo, al presentar recibos de compra realizados con la tarjeta Mastercard como parte de la promoción “Somos fans de Papá”.

 

El domingo, 18 de junio, Día de los Padres, Plaza Del Caribe permanecerá cerrado. Para más información sobre los eventos de Padres puede comunicarse al Centro de Servicio al Cliente llamando al 787-259-8989o visitando a www.plazadelcaribe.com y/o facebook.com/plazadelcaribe.

lunes, 5 de junio de 2023

Gobernador anuncia desembolso de $40.5 millones para apoyar alimentación de familias con estudiantes elegibles este verano

 

5 de junio de 2023 – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy que las familias con niños que asisten a la escuela y pertenecen al servicio de comedores escolares serán asistidos por un desembolso de $40 millones para la compra de alimentos durante este verano, como parte del programa Pandemic EBT Verano. Por cada menor elegible, la familia recibirá 139 dólares. 

El pago del P-EBT Verano será distribuido a los participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a través de la Tarjeta de la Familia de manera automática, según el último dígito del seguro social del encargado de la cuenta. Las familias, de escuelas públicas o privadas, que son participantes del PAN comenzarán a recibir el beneficio, mediante transferencia electrónica el miércoles, 7 de junio y el viernes, 9 de junio en su Tarjeta de la Familia. Quienes tienen seguro social que termina en 0 hasta el 4, reciben el desembolso el miércoles 7 de junio y quienes tiene seguro social que finaliza del 5 al 9, tienen disponible el beneficio el viernes, 9 de junio de 2023.

 

Para las familias que no son participantes del PAN se ha habilitado, un enlace de Pandemic EBT en pr.gov para recibir las solicitudes de manera virtual, a partir de mañana martes, 6 de junio de 2023 a partir de las 12 de la medianoche. 

 

“El impacto positivo que este programa ha tenido en la alimentación de nuestros estudiantes y nuestras familias en Puerto Rico es incuestionable. Desde febrero de 2021 hemos desembolsado más de $1,100 millones para apoyar la asistencia nutricional de nuestros menores participantes del sistema público de enseñanza, así como de instituciones privadas o sin fines de lucro y de base de fe. Por consiguiente, más de 700 mil personas que componen las familias de estos menores han recibido el impacto positivo social y salubrista que representa el acceso a alimentos”, aseguró el primer ejecutivo en compañía de la secretaria interina del Departamento de la Familia (DF), Ciení Rodríguez Troche y el administrador de la Administración para el Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Alberto Fradera Vázquez.

 

Rodríguez Troche comentó que “ante tantos retos que las familias han enfrentado, esta es otra iniciativa implementada exitosamente, que redunda en bienestar y apoyo para todo el núcleo familiar, no solo aquellas familias de recursos limitados, sino de clase media también. Esta asistencia les ha dado un respiro adicional en los gastos alimentarios, dando mayor acceso a alimentos saludables que fortalecen su salud”.

 

Pierluisi explicó que las familias que vayan a ingresar por primera vez al programa, una vez recibida y procesada su solicitud, recibirán una Tarjeta de la Familia por correo postal con los beneficios ya programados. Asimismo, aquellas familias que ya han recibido el beneficio anteriormente, y conservan la Tarjeta de la Familia solo deberán llenar la solicitud y el beneficio les llegará mediante transferencia a la tarjeta entre 48 y 72 horas.

 

En el caso de los padres o tutores de estudiantes de colegios privados o de instituciones sin fines de lucro que participan del Programa de Alimentos Escolares del Departamento de Educación (DE), deberán consultar la lista oficial publicada en el portal pr.gov (pestaña de Pandemic EBT) que será actualizada diariamente. Los colegios elegibles ya han sido previamente contactados por la ADSEF y se les ha orientado sobre el proceso de certificación de las listas de estudiantes, y tienen hasta el 15 de junio para presentarlas.

 

Por su parte, el administrador de la ADSEF indicó que, hasta la fecha la agencia “ha suplementado la salud alimentaria de más de 300 mil menores con este programa de P-EBT en núcleos familiares que totalizan sobre 700 mil personas que han tenido acceso a estos fondos. Seguimos enfocados en brindar esos recursos con inmediatez y agilidad. Fortalecer las habilidades de las familias para alimentarse adecuadamente, tener energía y estar saludables es nuestra misión”. 

 

Pierluisi explicó que, de los 300 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas, se han beneficiado aproximadamente 185 mil familias participantes del PAN y 40 mil que no son participantes del programa del PAN. “Estos fondos también generan una actividad económica de más de mil millones de dólares a lo largo de la cadena de suministros de alimentos en Puerto Rico, beneficiando a familias de diversos niveles socioeconómicos y a nuestra economía en general”, destacó. 

 

Los recursos del P-EBT Verano se pueden utilizar para la compra de alimentos no preparados en los más de tres mil comercios certificados del PAN y en los Mercados Familiares. 

 

El bienestar y la salud de nuestras familias y estudiantes siempre es una de nuestras prioridades principales. Me enorgullece el éxito de este programa y el desembolso ágil y eficiente de estos fondos directos a nuestros estudiantes y felicito al Departamento de la Familia y a ADSEF por el trabajo que continúan realizando”, concluyó el gobernador.

viernes, 2 de junio de 2023

Alcalde de Peñuelas anuncia salario de $10.84 a empleados municipales

Aumentar el pago del salario mínimo por hora a los empleados municipales de Peñuelas a $10.84, fue uno de los anuncios realizados por el alcalde del pueblo, Gregory Gonsález Souchet. El anuncio se sumó a otros realizados  por el ejecutivo municipal durante la presentación, ante los componentes de la Legislatura Municipal peñolana,  del Mensaje de Presupuesto para el año fiscal 2023-2024.

Desde el próximo primero de julio, los empleados municipales verán reflejado el aumento que asciende a unos $1,560 anuales, lo cual fue descrito por Gonsález Souchet como un "aumento histórico". Otros de los anuncios realizados por el alcalde Gonsález incluyeron un aumento al salario base de los agentes de la Policía Municipal del pueblo de $1,300 a $2,000 y el cumplir con la promesa de otorgar permanencias a los empleados que cualifiquen para ello.

“Nuestros compañeros de labores son el recurso de mayor valor en nuestra administración. Gracias al establecimiento de planes estratégicos así como al buen manejo del presupuesto municipal anuncio el aumento en el pago mínimo por hora que reciben los empleados municipales. A partir del próximo julio el mismo será de $10.84, lo que significa un aumento sustancial para ellos”, anunció Gonsález. 

“Este beneficio se une a la jornada de trabajo de cuatro días con el pago de cinco, la cual fue implementada por nuestra administración hace poco más de un año y que ahora es emulada por otros ayuntamientos”. Sostuvo que el municipio se encuentra inmerso en la creación del nuevo Plan de Clasificación y Retribución en el cual se evalúa el otorgar permanencia a los empleados que cumplan con los requisitos establecidos para esos fines.

El ejecutivo municipal explicó además que la seguridad del pueblo tiene un rol prioritario en su agenda de trabajo por ello y con el fin de garantizar la paz así como la tranquilidad de Peñuelas, anunció un aumento al salario base de los agentes de la Policía Municipal que representa $700 más mensuales. 

“Los agentes de la Policía Municipal tienen un rol fundamental en salvaguardar la vida y propiedad de los peñolanos y visitantes. Por ello, es importante garantizarles las herramientas, equipo y compensación económica necesarios para que ejerzan sus funciones de forma eficiente. Este aumento así como el equipo recientemente entregado que incluye cámaras corporales hace de la Policía Municipal de Peñuelas un espacio competitivo en el cual más agentes deseen trabajar”, aseguró Gonsález, quien sostuvo espera iniciar el proceso para una nueva academia de Policías Municipales en la cual contratará cinco nuevos agentes.

Para el año fiscal 2023-2024 el presupuesto asciende a $15.5 millones lo que representa un aumento de $200,000 al compararlo con el presente año fiscal 2022-2023 el cual es de $15.3 millones. Según explicó el alcalde el aumento responde principalmente a la aportación recibida por parte del gobierno federal para mitigar la pérdida de ingresos que provocó la Pandemia del COVID 19 y el paso del huracán Fiona. “Cabe destacar que, una vez más y como costumbre de una sana administración, culminamos este año fiscal con un presupuesto balanceado donde los gastos fueron menores a los ingresos”. 

Durante el mensaje ofrecido en el Centro de Convenciones de Peñuelas, el alcalde Gonsález Souchet repasó los proyectos de reconstrucción y rehabilitación que lleva a cabo la administración municipal y  detalló que el costo de todos los proyectos asciende a $20 millones. Aseguró continuará manejando y administrando los fondos municipales de manera rigurosa para adelantar la agenda de trabajo y servicio en beneficio de Peñuelas.

Participaron del Mensaje de Presupuesto los senadores del Distrito de Ponce, Marially Gonález y Ramoncito Ruiz así como el representante por acumulación Jesús Manuel Ortiz y el licenciado Pablo José Hernández Rivera.