jueves, 20 de marzo de 2014
LO ASALTAN Y LO DEJAN HERIDO DE BALA PARA ROBARLE $5 DOLARES Y EL CELULAR
20/MAR/2014 Por Wilmer Gonzalez En Vivo desde Ponce- Un cuarteto de asaltantes portando uno de ellos un arma de fuego, interceptaron a un idividuo esta madrugada para despojarlo de $5 pesitos y su celular, pero la cosa no quedó así, le dieron un tiro al perjudicado.
Según detalló a En Vivo Desde Ponce, Josean Báez, oficial de Prensa de la Comandancia, el hecho se registró a eso de las 3:20 de esta madrugada en la avenida Eduardo Ruberté, sector Los Pámpanos mientras Jerry Torres Santiago, caminaba por el lugar cuando le salieron al paso asaltantes portando uno de ellos un arma de fuego anunciándole el atraco.
En medio del forcejeo para ser despojado de los $5 pesos y su celular, Torres Santiago resultó con una herida de proyectil en el dedo meñique de la mano derecha, como resultado del disparo que le hizo uno de los ladrones.
Jerry Torres, según la Policía se negó a recibir asistencia médica.
La División de Robos del CIC de Ponce, continúa hoy con la investigación.
miércoles, 19 de marzo de 2014
REPORTAN UN SUICIDO EN LA URB. LOS CAOBOS
19/MAR/2014 Por Daisy González González Oficial de Prensa PPR Ponce- Se reportó una llamada del Sistema 911 alertando sobre una persona muerta en la calle Aceitillo 3599 Urb. Los Caobos en Ponce.
Agentes adscritos al precinto Playa de Ponce se personaron al lugar donde encontraron el cuerpo del Sr. Juan Manuel Irizarry Cardona de 60 años quien se privó de la vida ahorcándose en el interior de la residencia.
La Agte. Angélica García de la División de Homicidios Ponce en unión al Fiscal Juan Pumarejo se hicieron cargo de la investigación.
Orientan a residentes de área propensa a deslizamientos en Ponce
19/MAR/2014 Por Tribuna - Puerto Rico- La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y la Administración Municipal de Ponce se reunieron con residentes del sector las Cuarenta para analizar cuál va a ser el futuro de las familias. Como recordarán, este sector enfrenta un serio caso de deslizamientos de terreno en el área.
El director ejecutivo de la Agencia, Miguel Ríos Torres se comprometió con las familias de buscar la mejor alternativa para todos los que viven en la zona. “Mi responsabilidad es salvar vidas y propiedad. Vamos a presentar varias propuestas por el bien de todas las familias y buscar alternativas y soluciones en conjunto”, indicó el funcionario.
La alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez (PNP) resaltó la importancia de la reunión, ya que ayuda a establecer los pasos a seguir por la seguridad de todos los residentes del sector. La funcionaria agradeció a las agencias municipales y estatales por el apoyo brindado. “Lo que nos interesa es la seguridad de todas las familias y por lo tanto, queremos oír el sentir de todos los residentes de Las Cuarenta para buscar la mejor alternativa”, dijo Meléndez.
Mientras que el licenciado Alan Charlotén, asesor legal del Departamento de la Familia, explicó los problemas de topografía del terreno donde se encuentran las residencias. Charloten recomendó relocalizar a las familias para evitar una desgracia, porque en los próximos meses comienza la etapa de fuertes lluvias que podrían provocar más deslizamientos. “El terreno no avisa y es propenso a deslizamiento. Por esta razón estamos reunidos con ustedes porque lo importante es la vida de todos ustedes”, manifestó Charlotén.
Entre tanto, el ingeniero, Ian Carlo, director del programa de Vivienda del Municipio Ponceño, analizó la composición de la roca del sector. Destacó que esa roca absorbe mucha agua, lo que hace que el sitio sea uno de potencial de deslizamiento. Reiteró que el terreno no es estable, según el informe del US Geological Service. Además no está apto para construir más residencias y carreteras alternas. “La condición del sitio junto a la incertidumbre existente no presenta un panorama de seguridad a la vida. Basado en la evaluación realizada entendemos que el lugar no es seguro para ser ocupado”, recalcó el Ingeniero.
Por su parte, Jesús Orlando Rivera, secretario auxiliar de Vivienda destacó que la Agencia está ofreciendo dos opciones a las familias. La primera es el programa conocido como Ocupación y Obtención de una Vivienda Pública. La persona puede escoger entre los programas de vivienda pública existentes. La segunda alternativa es El Programa para el Financiamiento de la Vivienda. Esta se basa en lo otorgación de prestamos a un interés módico para comprar su hogar.
Finalmente, Carmen Agosto, directora de la oficina de seguridad y manejo de emergencias del Departamento de la Familia detalló en qué consiste el programa PRES. El mismo está dedicado a personas necesitadas para crear una autogestión y una mejor calidad de vida. Según la funcionaria, “El sector Las Cuarenta representa una gran prioridad porque están pasando por una situación difícil. Vamos a desarrollar destrezas en ustedes para que tengan otro estilo de vida”. Agosto informó que hoy iniciarán un plan de trabajo para que todos reciban los beneficios de este programa.
ANUNCIAN TRABAJOS EN ESCUELAS EN PONCE
19 MAR 2014 Por Albert Negron Ponce, PR- El representante por Ponce, Jayuya y Juana Díaz, visitó varias escuelas del Municipio de Ponce junto a Gabriel Franco -Gerente General de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas, su director regional José Izquierdo y la Sra. Wignia Jiménez en representación del Director Regional del Departamento de Educación.
El propósito de las visitas fue conocer los trabajos que se realizaran con cargo a los fondos asignados por medio de la Resolución Conjunta # 146 (13 de diciembre de 2013) que asigna $20,000 a la agencia.
“Estamos comprometidos con las Escuelas Públicas de Ponce, quiero que sientan de este servidor, mi preocupación por la enseñanza de nuestros estudiantes y por unas escuelas en óptimas condiciones para llevar a cabo la función docente.”
“Nuestra misión como legislador es atender las necesidades que el Municipio y su alcaldesa ha desatendido”
Con esta asignación se impactaran siete escuelas públicas con trabajos livianos de construcción, instalación de acondicionadores de aire, abanicos, instalación de rejas para mejorar la seguridad y reparación de pozos sépticos.
Entre los seis trabajos a realizarse se incluye la instalación de dos consolas de aire en el salón de música de la Escuela Superior Dr. Pila.
“La escuela es mi mayor prioridad, un gobierno que invierte en su sistema escolar, permite que sus ciudadanos adquieran las destrezas y el conocimiento que convierte al país en uno competitivo a nivel mundial,” concluyó el legislador.
Reconocen a jóvenes líderes de residenciales en Ponce
19 MAR 2014 Por Rosemarie Amaro- Son jóvenes y dedican parte de su tiempo libre a ayudar a los deambulantes de la mano de los Centros Sor Isolina Ferré. Recogen alimentos entre los vecinos de los residenciales públicos donde viven, los preparan y los distribuyen en el casco urbano de la Ciudad Señorial.
Por eso, la alcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri reconoció el liderazgo y la iniciativa de un grupo de jóvenes de los residenciales Ponce Housing y Villa Elena.
El proyecto comunitario en el que participan se llama “Regalo de Amor” y es coordinado por el programa Faro de Esperanza de los CSIF.
“Haciendo esto me siento honrado y satisfecho…un buen almuerzo para que se sientan importantes”, dijo Eivhian Pérez Moreno, líder del grupo en el residencial Villa Elena, Ponce.
Con entusiasmo, invitó a los jóvenes a que se unan al segundo regalo de amor que será el 30 de abril.
Mientras, el líder de los jóvenes en el residencial Ponce Housing, Edgui Rodríguez con una mirada tímida nos dice “con ellos aprendí a cooperar y participar. Trabajamos bien y nos llevamos bien”.
“Yo quiero una juventud como la de Ponce, dedicada, comprometida y líder”, expresó Meléndez Altieri durante la actividad de reconocimiento realizada en el anexo del Teatro La Perla en Ponce.
En su mensaje, también hizo referencia a los jóvenes y niños destacados en áreas como la ciencia, arte, canto, labor social, liderazgo e iniciativa.
Los CSIF brindan servicios de prevención a más de 2,000 personas en 19 residenciales públicos en Ponce, Guayama, Santa Isabel, Juana Díaz, Cayey, Salinas, Adjuntas a través de su programa Faro de Esperanza.
Con fondos de la Administración de Vivienda Pública del Departamento de la Vivienda, ofrece servicios de prevención en las áreas de educación, liderazgo en jóvenes, desarrollo familiar, deportes, recreación, capacitación, artes y apoyo a personas de edad avanzada.
Los Centros Sor Isolina Ferré son una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo integral del ser humano a plenitud con justicia, dignidad, respeto y amor. La organización se vale de la intercesión, la capacitación, la tecnología y la autogestión para impactar positivamente a más de 71,800 participantes a través de programas correctivos y de prevención, desarrollo humano y desarrollo comunitario que ofrecen soluciones para enfrentar problemas como la deserción escolar, la violencia y el desempleo y la crisis económica.
Los diferentes programas y servicios se ofrecen en la región de Ponce, en diversos sectores de Guayama, San Juan y Canóvanas y otros pueblos de la Isla.
LCDO ARTURO PICO REACCIONA A EXPRESIONES DE LA ALCALDESA EN RALACION AL PUENTE PEATONAL DE PUNTA DIAMANTES
Ponce, Puerto Rico, miércoles, 19 de marzo de 2014- El Lcdo. Arturo Picó Valls, quien se desempeñara como administrador de la Ciudad de Ponce durante el pasado cuatrienio, reaccionó a las expresiones de la Alcaldesa de Ponce en las que ésta culpa al "ex-administrador" por la "tardanza de la construcción" del puente peatonal de la comunidad Punta Diamante. Picó-Valls rechazó enérgicamente esa acusación y le recuerda a la Alcaldesa que mientras él se desempeñó como Administrador de la Ciudad, siempre se ocupó de que todos los procesos se desarrollaran acorde con lo que establece la ley.
El entonces Administrador de la Ciudad explicó que hasta que los fondos para esa construcción no estuvieran disponibles en el Municipio, la subasta no podía llevarse a cabo. "Esos fondos los había asignado el Representante Luis A. (Tato) León y tardaron en estar disponibles. Hasta que no estuvieran disponibles no se podía hacer la subasta. La ley lo prohíbe. Siempre tuve mucho cuidado en no hacer nada que estuviera al margen de la ley y esta no era la excepción. Es lamentable que la Alcaldesa no coincida conmigo, o no se de cuenta de lo importante que es en la Administración Pública cumplir con los parámetros de lo que se considera sana administración."
Picó-Valls explicó que una vez los fondos estuvieron disponibles y se adjudicara la subasta, el contratista que la ganó renunció a construir el proyecto y tuvieron que notificarle al que había quedado en segundo lugar. "Eso también consumió tiempo". Añadió que él desconoce lo que ocurrió después de su salida del Municipio en diciembre del 2012, excepto que el proyecto comenzó a construirse en el año 2013 y que fue detenido por razones desconocidas.
El Lcdo. Picó-Valls le recuerda a la Alcaldesa de Ponce "que se mantenga en cumplimiento con lo que establece el nuevo reglamento de NUESTRO Partido y se abstenga de difamar a aquellos con los que ella no está de acuerdo".
Alcaldesa de Ponce Inaugura Puente Peatonal en el Sector Las Batatas: Beneficiará a Residentes de Las Batatas y Punta Diamante
Ponce-(19 de marzo de 2014)-La Alcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, inauguró oficialmente en la mañana de hoy miércoles el proyecto del Puente Peatonal en el Sector Las Batatas de Ponce.
“Hace aproximadamente seis meses, el 17 de septiembre del pasado año, colocamos la primera piedra de un proyecto que buscaba solucionar un problema de años y que aportara significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de los residentes y vecinos de este sector, el puente peatonal aquí en el Sector Las Batatas. En la mañana de hoy inauguramos el puente peatonal en hormigón y acero, que proveerá a los residentes de las comunidades de Las Batatas y Punta Diamante de un acceso seguro y adecuado, incluyendo facilidades para personas con limitaciones físicas”, expresó Meléndez Altieri.
El Municipio Autónomo de Ponce dio paso a la construcción de esta obra, diseñada por la firma Horacio Díaz and Associates y construido por HCM Construction a un costo de $413,568 que incluye permisos, sellos, planos, asfalto, entre otros.
Este costo se desglosa en aportaciones legislativas del Senado de Puerto Rico por medio de Thomas Rivera Schatz, Luis Berdiel y Larry Seilhamer ($30 mil) junto a asignaciones legislativas del representante Luis “Tato” León ($90 mil) que totalizan $120 mil dólares. Esto unido a fondos CDBG del Municipio de Ponce por $293,568.
La Alcaldesa de Ponce agradeció al líder comunitario Don Dionisio Rodríguez, quien impulsó junto a otros líderes comunitarios el proyecto, y exhortó a la comunidad a cuidarlo, protegerlo del vandalismo y mantenerlo en las mejores condiciones de uso, para el beneficio de ellos y de futuras generaciones. El mismo permitirá el acceso peatonal a las comunidades de Las Batatas y de Punta Diamante, entre otros residentes del sector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)