lunes, 4 de octubre de 2021

Ponce recuerda las víctimas de la tragedia del Cerro Mameyes


El Municipio Autónomo de Ponce, su alcalde Luis M. Irizarry Pabón en colaboración con los residentes del Barrio Mameyes, invitan a la ciudadanía a los Actos de Recordación de la Tragedia de Mameyes, en su aniversario número 36. La ceremonia se llevará a cabo el jueves, 7 de octubre de 2021, a las 5:00 de la tarde, en el Memorial de Mameyes, ubicado en la antigua comunidad de Mameyes de la Ciudad de Ponce. 

Además, con motivo de los actos de recordación, la Administración Municipal, transmitirá el memorial fílmico “La Última Noche - Mameyes 1985”, donde participaron sobrevivientes, héroes civiles y miembros de la prensa, para compartir sus memorias de esa fatídica noche. El vídeo se estrenará en todas las plataformas sociales del Municipio de Ponce, el jueves, 7 de octubre, a las 3:30 de la madrugada, hora aproximada en la que ocurrieron los hechos, en recordación de las víctimas.

 

En la mañana del 7 de octubre de 1985, uno de los desastres naturales más recordados en la isla tomaría lugar en Ponce. Luego de fuertes lluvias, un derrumbe de 260 mil yardas del cerro Mameyes arropó a sus residentes mientras dormían. El saldo de la tragedia fue de 130 vidas y 120 casas destruidas. Ese mismo día, en el Sector Las Batatas, también se perdieron cerca de 17 vidas por un deslave.

 

Cada año que se conmemora la terrible tragedia de Mameyes, es revivir todos esos lamentables sucesos que trastocaron las vidas de todas las personas, que de una forma u otra, tuvieron que presenciar tan desgarrador momento. Luego de 36 años, no olvidamos este suceso, ni tampoco olvidamos a cada sobreviviente y a cada héroe que trabajó mano a mano con las autoridades para salvar vidas. Tragedias como la de Mameyes y Las Batatas nos ayudan a crecer como seres humanos, pero sobre todas las cosas, a atesorar lo más valioso que tenemos, la familia. Para mi Administración, el poder conmemorar el suceso cada año, nos permite perpetuar el legado y enseñanza que como pueblo y Municipio recibimos.”, expresó el ejecutivo municipal.

 

Por su parte, el director de la Oficina de Desarrollo Cultural, Ernie Rivera Collazo añadió que “la historia de Mameyes, desde su fundación en 1948, hasta el lamentable suceso en 1985, y posteriormente poder conocer cómo pudo levantarse esta comunidad, es sin duda, un acto digno de admirar. Por eso, quiero invitar a los ciudadanos ponceños y a todos los hermanos puertorriqueños a visitar el Museo del Barrio Mameyes, en la Calle Salud de nuestra Ciudad, para que conozcan de primera mano la historia de Mameyes. De igual forma, pueden visitar el Memorial, ubicado en el lugar de la tragedia, donde las personas pueden brindar sus respetos a los fallecidos”. 

 

Las personas interesadas en participar de los actos de recordación de Mameyes deberán cumplir con los protocolos establecidos por el Departamento de Salud y utilizar la mascarilla en todo momento.

Policía en Ponce busca a Luis M. Alvarado Colon

 

Agentes adscritos a la División de Arrestos y Allanamientos Ponce, solicita la cooperación de los Ciudadanos para dar con el paradero de Luis M. Alvarado Colon de 36 años, quien posee Orden de Arresto por los delitos de Robo Agravado, Ley de Armas e Introducción de Objeto a un establecimiento Penal. Dicha Orden, fue expedida el 14 de septiembre del 2021, por la Juez Imarie Cintrón del Tribunal de Bayamón, esto con una fianza ascendente de $150 mil, expidiendo Orden de Arresto.  

 Según se nos informó que, la Orden de Arresto contra Alvarado Colon es por hechos reportados en fecha del 20 de noviembre del 2019, en el Tribunal de Bayamón. La investigación y radicación de cargos, estuvo a cargo del agente Ángel Cruz de la División de Robos Bayamón y la Fiscal Keishla Martínez del Tribunal de Bayamón.   

 La Policía de Puerto Rico, solicita la ayuda de la Ciudadanía que posea información sobre el paradero de este hombre, se puede comunicar a la Línea Confidencial al (787)343-2020 o bastayapr.org y a la División de Arrestos y Allanamientos Ponce al (787) 284-7043 o al 284-4040 Ext. 1570 y 1571 con el agente José O. Sánchez. Toda la información recibida, será trabajada confidencialmente. Cabe destacar que el propósito de la Policía de Puerto Rico, es velar por la seguridad y bienestar de la Ciudadanía de Puerto Rico.  

martes, 29 de junio de 2021

Plaza Del Caribe presenta una nueva edición del Club de Diego


Este sábado, 3 de julio el Club de Diego, regresa para deleitar a los más pequeños con una diversidad de actividades enfocadas en el tema de la comunicación. Los participantes crearán teléfono de vasos y mientras se prueba el comunicador, se fomentarán las reglas de cortesía al contestar el teléfono, el no utilizar el teléfono mientras se come y reglas de cortesía al usar el comunicador en reuniones familiares. 

El Club de Diego consta de una actividad en tarima con la presentación de Diego y Lola, así como un cantante con una marioneta. Como es de costumbre,  habrá canciones educativas y/o lectura de cuentos. 

Estas presentaciones se llevarán a cabo en tres horarios: 2:30pm, 3:30pm y 4:30pm con una duración de 20 a 30 minutos. Como complemento se ofrecerá un taller, de aproximadamente 15 minutos de duración y el cual tiene capacidad para 16 personas, para poder mantener el distanciamiento entre los participantes y se requiere hacer reservación en el PLAZA App.  Los horarios de los talleres serán a las 2:00pm, 2:30pm, 3:00pm, 3:30pm, 4:00pm y 4:30pm. 

Para más información sobre el Club de Diego en Plaza Del Caribe comuníquese al Centro de Servicio al Cliente llamando al 787-259-8989 o visitando www.plazadelcaribe.com y/o www.facebook.com/plazadelcaribe. 

jueves, 17 de junio de 2021

Graduadas las Clases 2020 y 2021 del Instituto de Música Juan Morel Campos de Ponce

El alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, declaró graduados y entregó medallas a los jóvenes destacados, pertenecientes a las clases 2020 y 2021 del Instituto de Música Juan Morel Campos, algunos de los cuales vieron retrasado su anhelo de recibir su diploma y culminar con un mago concierto, debido a la pandemia del Covid 19, sueño que en la tarde de ayer se concretizó.

“Felicito a los estudiantes, quienes además de llevar una carga académica, dedicaron un tiempo preciado a cultivar un talento innato que requiere dedicación y muchas horas de práctica de solfeo, estudiar las partituras y su instrumento. Felicito también a los padres por el sacrificio y entrega de llevarlos a los ensayos, para luego poder escuchar con mucho orgullo sus conciertos. Hemos vividos tiempos especialmente complicados y por eso merecen una felicitación especial. Hoy cultivan el fruto de esa entrega a una pasión sin igual como es la música, el llamado lenguaje universal”, sostuvo el doctor Irizarry Pabón, previo a la entrega de los premios especiales.

La Medalla Juan Morel Campos 2020 fue concedida a Kiam A. Muñiz Pagán por su aprovechamiento, compromiso y excelencia musical en la institución. La mención honorífica 2020 fue concedida a Fabián E. Pagán López por su sobresaliente desempeño musical, y compromiso en la institución. La Medalla de Fidelidad 2020 fue otorgada a Stephanie Pérez Cuevas, Fabián E. Pagán López y Jiang A. Portalatín Cordero.

Se le realizó un reconocimiento especial al profesor Wilfredo Colón Maldonado por su dedicación, compromiso y entrega hacia los estudiantes del Instituto de Música Juan Morel Campos. “Valoramos y reconocemos su extraordinaria labor durante los años que formó parte de esta gran familia como profesor y director. Muchas gracias, éxito y bendiciones infinitas”, manifestó, por su parte, el nuevo director de Instituto, Julio Alvarado.

Por otro lado, la Medalla Juan Morel Campos 2021 fue concedida a Miliani A. Vázquez Ramírez por su aprovechamiento, compromiso y excelencia musical en nuestra institución, mientras que la Mención Honorífica 2021 la ganó Kirianne J. Rivera Rivera por su sobresaliente desempeño musical, y compromiso durante sus años de estudio en el Instituto. La Medalla de Fidelidad 2021 fue otorgada a Miliani A. Vázquez Ramírez y Jessica Rodríguez Santos.

Los egresados de la Clase 2020 son: Juan D. Arciliares López, Vannelys M. García Rodríguez, Juan J. Gutiérrez Pérez, Amanda B. Meléndez Pérez, Kiam A. Muñiz Pagán, María Pacheco Lugo, Dereck Y. Pacheco Madera, Fabián E. Pagán López, Stephanie Pérez Cuevas, Jiang A. Portalatín Cordero, Jan C. Ríos Burgos, Génesis Rivera Rodríguez, Gesarilis Rodríguez Gracia, Andrea Rosario Sánchez, José M. Ruiz Arce, Kevin D. Ruiz Gómez, Josner Santiago Pérez, Aryam S. Santiago Rodríguez, Yuliana de los A. Torres Lugo, Edilson M. Torres Morales, Jeraldine M. Vázquez Pérez, Edgar A. Velázquez Rivera y Luis A. Vélez Rodríguez.

Pertenecen a la Clase 2021: Johanny D. Álvarez Oliveras, Wanda Ayala Cruz, Alondra Cruz Delgado, Joseph Dávila Cintrón, Geraldine K. Fontanillas Montes, Kentlee M. Pacheco Lugo, Kathya L. Raldiris Acosta, Kirianne J. Rivera Rivera, Inara I. Rodríguez Rivera, Jessica Rodríguez Santos, Geraldine M. Rodríguez Velázquez, Lauriebel Santiago Quiñones, Kiara N. Segarra Almodóvar, Bianca Troncoso Avilés y Miliani A. Vázquez Ramírez.

El Instituto de Música Juan Morel Campos tiene espacio disponible para estudiantes de nuevo ingreso. Se aceptarán estudiantes entre el cuarto y undécimo grado del sistema público o privado del país. Se requiere llenar solicitud de admisión con dos fotos 2x2. El estudiante no debe estar matriculado en otra institución educativo-musical pública.

El proceso de selección del estudiantado se llevará a cabo a través de una prueba de aptitud musical que compruebe sus habilidades en entonación y ritmo. Si el estudiante ya tiene experiencia musical debe someter certificación de la escuela de procedencia y se realizará una audición de instrumento, teoría y solfeo.

El estudiante debe demostrar alto grado de interés voluntario y compromiso para estudiar en el IMJMC. Es vital el compromiso de asistencia entre lunes y viernes dentro de su programa y horario de clases asignadas. El horario de clases del instituto es de 2:30 a 6:30 p.m.

lunes, 14 de junio de 2021

Ingresan a la cárcel a individuo que se robo una bomba de agua en la Urb. Villa Flores

En horas de la tarde del 13 de junio del 2021, la Fiscalía de Ponce en unión al Per personal de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude, radicaron cargos por el delito de Escalamiento (Art. 195), esto contra Ángel Robles Medina de 41 años.  

Según se informó que, esta radicación fue por hechos reportados en horas del día 13 de junio del 2021, donde fue reportado un escalamiento en una residencia, ubicada en la calle Clavel de la Urbanización Villa Flores en Ponce. 

Posteriormente, relacionado a estos hechos, en el residencial La Ceiba fue arrestado un hombre y el cual, fue identificado como Ángel Robles. 

La investigación y arresto, fue realizado por el agente José Alvarado de la División Delitos contra la Propiedad y quien a su vez, consultó con el Fiscal Alfredo Lugo el cual instruyó, a presentar denuncia por el delito de Escalamiento

Este caso, fue presentado ante la Juez Mari N. Aparicio Laspina, quien luego de evaluar las pruebas presentadas, determinó causa para arresto por el articulo 195, contra Robles Medina e impuso una fianza de $100 mil, la cual no fue prestada y fue ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. 

La Vista Preliminar, fue pautada para el 24 de junio del 2021. 

Alegadamente Ángel Robles Medina, se trepo en el techo de una residencia y se apropió de una bomba de agua. 

Acto seguido, éste fue enfrentado por el querellante y quien en defensa propia, utilizando un arma de fuego para la cual posee licencia, le realizó dos disparos, huyendo este del lugar y resultando ileso.                                                  

domingo, 13 de junio de 2021

DDEC ANUNCIA REAPERTURA DE CENTRO DE EMPRENDIMIENTO EN PONCE

A tenor con las nuevas estipulaciones de la Orden Ejecutiva emitidas por el gobernador Pedro R. Pierluisi, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre Miranda anunció la reapertura de los Centros de Emprendimiento con el fin de propiciar y promover espacios de trabajo compartido donde las empresas puedan crecer, capacitarse y establecer contactos de negocios

“En estos momentos en los que estamos reactivando nuestra economía, la reapertura de estos centros de co-trabajo representan una alternativa real para muchos empresarios, facilitándoles un espacio de oficina para aquellos que no lo tienen. ​ Este tipo de concepto propicia un ecosistema abierto para fomentar el “networking” entre sus visitantes. ​Atemperados a estos nuevos tiempos, en los que se ha establecido la modalidad de trabajo remoto, estos centros ofrecen la posibilidad de obtener la comodidad y los servicios de una oficina tradicional, pero en un formato flexible y libre de costo”, destacó el secretario.

Los Centros de Emprendimiento, localizados en San Juan, Ponce y Mayagüez, cuentan con área de trabajo compartido (co-working), salones de conferencias, talleres o webinars con equipo audiovisual, acceso a Internet de alta velocidad, servicios de impresora y fotocopiadora.    Asimismo, cada centro contará con amplio calendario de talleres, tanto presenciales como virtuales, dirigidos a promover la recuperación y permitir el desarrollo de nuevos negocios. A través de estos talleres, buscamos fomentar una clase empresarial mejor capacitada y preparada para capitalizar oportunidades de negocio, tanto a nivel local como en el exterior.  


El Secretario añadió que: “a través de esta iniciativa buscamos mejorar la competitividad de nuestras empresas ante el mercado global. De esta manera continuamos asentando las bases para un ecosistema empresarial robusto y una economía de clase mundial basada en el emprendimiento y la innovación”. 


Los Centros de Emprendimientos y algunas de las actividades que allí se realizan son subvencionadas por la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos (EDA, por sus siglas en inglés).


Para obtener más información sobre los horarios y requisitos para reservar tu espacio en uno de nuestros 3 Centros de Emprendimiento, puede comunicarse vía email a premprende@ddec.pr.gov o visita https://bit.ly/3zlk8CE.

Le dan dos puñaladas en el muslo mientras se encontraba en el Barrio Buyones

Un incidente donde un hombre resultó herido de arma blanca, fue reportado en horas de la tarde de hoy, 12 de junio del 2021, hechos ocurridos en barrio Buyones abajo en Ponce. 

Según información ofrecida por Personal de Centro de Mando que, inicialmente fue recibida mediante llamada del Sistema de Emergencias 911, sobre una agresión. 

Al lugar se personaron agentes adscritos al Precinto Ponce Oeste e informaron, que según alegó el hombre y quien se identificó como Alex Montalva Torruella de 44 años, que un individuo utilizando un cuchillo y le ocasionó 2 heridas en el área del muslo derecho. 

Paramédicos de Emergencias Médicas Municipal, transportaron al hombre hasta el Hospital San Lucas, donde recibe asistencia médica. 

Se le dio conocimiento al Personal de Homicidios, donde el agente José I. Torres, se hizo cargo de la investigación.