sábado, 30 de diciembre de 2023

Lo ingresan a la cárcel por tratar de apuñalar a una persona


Agentes, del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al distrito de Guayama, llevaron a cabo una investigación que culminó por parte de la fiscalía, con la radicación de cargos por el (Ley 168 Art. 6.06) Portación y uso de armas blancas, (Art. 177 CP) Amenaza y (Art. 108 CP) Agresión, contra, Gabriel Suren Bones de 24 años y residente de Guayama. 

Surge de la investigación, que se arrestó Suren Bones ya que este, el día 27 de diciembre de 2023, utilizando un arma blanca, comienza a forcejar y de manera agresiva contra el perjudicado .   

   

El caso se consultó con la fiscal Loraine Acevedo Rodríguez, quien instruyó radicar por los artículos antes mencionado.   

   

La prueba se presentó ante la juez Arelys Ortiz Rivera, del Tribunal de Guayama, quien determinó causa para arresto y le señaló una fianza de $80,000.00, la cual no prestó, siendo fichado e ingresado en la Institución Correccional de Las Cucharas en Ponce. Hasta la vista preliminar. 

   

Este caso fue investigado por el agente Cesar García y supervisada por el sargento Cándido Carrasquillo, adscritas al distrito policiaca antes mencionada.    

Le roban $3 mil dólares y su arma de fuego dejado dentro del vehiculo


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, investigaron una querella de apropiación ilegal, reportada en horas de la madrugada de hoy, hechos ocurridos en la calle Lancaster, urbanización Villa Contessa, en Bayamón.   

Según informó el querellante, un hombre de 32 años, que su vehículo una Ford F-150, color negro, del año 1997, se encontraba estacionado en el mencionado lugar y al regresar por el mismo se percató, que alguien sin causarle daños, logró acceso al interior, apropiándose ilegalmente de su cartera color negra, la cual contenía $ 3,000.00 dólares en efectivo y un arma de fuego, marca Glock, modelo GAEX, calibre 9mm y un cargador con 11 municiones. 

 

Se informa que el perjudicado posee licencia de armas vigente.  

 

El caso fue investigado inicialmente por el agente Juan Otero, adscrito al precinto policiaco de Bayamón Sur y referido al personal de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón. 

 

Nota: Se exhorta a la ciudadanía a no dejar ningún tipo de artículos de valor, ni dinero en efectivo en el interior de los autos, bajo ninguna circunstancia.   

Le roban 8 puertas de aluminio


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, investigaron un escalamiento, reportado en horas de la noche de ayer, en la calle Barbosa, edificio 146, en Cataño. 

De acuerdo a la información preliminar, alegó el querellante de 39 años, que alguien, logró acceso al interior del edificio “antiguo Oriental Bank”, apropiándose ilegalmente de 8 puertas de aluminio con cristal. 

 

El valor de la propiedad hurtada fue estimado en $ 3,600.00 dólares aproximadamente. 

 

El agente Aby Torres, adscrito al distrito policiaco de Cataño, investigó inicialmente, y refirió el caso al personal de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, quienes continuarán con la pesquisa.  

 

Lo estafan y le roban $5 mil dólares

Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, investigaron una querella de timo y estafa, reportada a las 11:10 de la mañana de hoy, en el Hotel Hayatt Vacation Club at Hacienda del Mar, en Dorado.

Según informó el querellante, un hombre de 28 años, que recibió una llamada telefónica, en la que alguien se hizo pasar por representante de una compañía de correos postales, indicándole que el hotel tenía una multa de $ 5,100.00 dólares y si no la pagaba le aumentaba a $ 10,000.00.

De acuerdo a él perjudicado, mediante la llamada efectuó el pago, por medio de un “QR Code Scanner” el cual le suministraron. Posteriormente se percató que había sido estafado.


La agente Zeneida Soto, adscrita al distrito policiaco de Dorado, investigó inicialmente la querella y refirió el caso al personal de la División de Propiedad y Fraude, del CIC de Bayamón, para que continúen con la investigación. 

Los Puertorriqueños deberían saber coordinar un servicio de ambulancias en el periodo de fin de año


A pocas horas de la llegada del nuevo año 2024, una experta en servicios de ambulancias dejó saber que coordinar sabiamente un servicio de ambulancia en una emergencia puede ser la diferencia entre la vida o la muerte.  La experta le sugiere a la ciudadanía que, como parte de los preparativos para la despedida de este año y la llegada del 2024, las familias puertorriqueñas deberían confeccionar y tener a la mano un listado de números de teléfonos de manera que en caso de una emergencia médica se tenga acceso directo a los mismos para una comunicación inmediata.

“La época navideña es una donde tradicionalmente tenemos menos acceso a profesionales de la salud, ya que las familias se reúnen para festejar, muchos hacen planes para salir fuera de Puerto Rico, por lo que hay que tener a la mano los números telefónicos de las compañías de ambulancias, salas de emergencia de hospitales, farmacia y hasta los números de los médicos que atienden sus condiciones médicas.  En caso que se requiera la movilización de recursos humanos para atender emergencia médica, la persona encargada de un paciente, de una persona de edad avanzada o un niño que podrían estar afectados desde una intoxicación, por alto consumo de alcohol hasta accidentes automovilísticos graves, el tener los números telefónicos correctos harán la diferencia para salvar esa vida”, señaló Sheila Otero Rivera, principal oficial ejecutiva y presidenta de Maxbilling-Puerto Rico, la primera compañía especializada en trámites administrativos en la industria de ambulancias para todo Puerto Rico.

 

“Hay que aceptar que uno de los problemas que más servicios de ambulancias requiere en las festividades de fin de año es el alto consumo de alcohol. Existen estadísticas que demuestran que el periodo comprendido entre la última semana de diciembre hasta la segunda semana de enero, las ventas de bebidas alcohólicas aumentan más del doble en comparación a otras épocas del año.  El personal paramédico que trabaja con el servicio de ambulancias son prácticamente el primer elemento o recurso vital que atiende una emergencia, muy en especial aquellas que son causadas en las vías de tránsito en el país.  Los paramédicos que trabajan en ambulancias han salvado miles de vidas y la premura en el traslado de un paciente en muchos casos ha hecho la diferencia para poder salvar una vida, por lo que se recomienda tener grabado en cada teléfono celular el número de una compañía de ambulancia en caso de no poder acezar inmediatamente el 911”, expresó la principal Oficial Ejecutiva y presidenta de Maxbilling,-Puerto Rico.

 

“Nuestra experiencia de más de veinte años en la industria de servicios de transportación de pacientes nos lleva a concluir que las personas y familias que tienen anotado el número y nombre de la compañía de seguro médico han logrado acelerar el proceso de atención y facturación de servicios médicos recibidos durante una emergencia. Todos sabemos que a la llegada a una sala de emergencia lo primero que hay que hacer es ofrecer información del paciente, si esta información está accesible, se puede acelerar el proceso. Se aconseja que cada persona tenga en su cartera un listado de los medicamentos que toma. Las personas deben cargar siempre con su tarjeta de seguro social y de plan médico en su cartera.  Se han dado casos que personas accidentadas no cuentan con identificación o números de referencia para la atención médica, muy en especial en esta época donde la mayoría de instituciones que prestan servicio tienen acceso al sistema de récord médico electrónico.  Una información tan simple como tener escrito el tipo de sangre y los medicamentos que utiliza, incluyendo el nombre de aquellas sustancias a las cuales son alérgicas, podría salvar la vida de una persona que entre en estado inconsciente en un accidente o trauma”, explicó Otero Rivera, quien también se desempeña como motivadora en talleres para empoderamiento de la mujer y miembro destacado del Centro Unido de Detallistas.

 

La experta en manejo de servicios administrativos y facturación en la industria de ambulancias advirtió que no es recomendable que un paciente accidentado sea trasladado en autos particulares ya que podría afectarse más su condición traumática.  Comentó, como ejemplo una persona accidentada con traumas cervicales, necesita ubicarse en una camilla de transportación en cuidado crítico especializado en el viaje desde el lugar del accidente hasta una institución hospitalaria, el cual solamente puede ser ofrecido por el personal paramédico de una ambulancia certificada.  

 

“Finalmente recomendamos a los pacientes de diálisis que necesitan transportación en ambulancias en esta época navideña, que de ser posible planifiquen los mismos con la compañía a la cual han conferido la necesidad de su movilización y transporte a los centros de tratamientos.  Diciembre ha tenido muchos días feriados, es época donde muchos profesionales de la salud toman vacaciones por lo que usted debe asegurarse que va a recibir los servicios necesarios y para ello debe comunicarse con los médicos y ambulancias que trabajan con su condición.  Debemos recordar que el personal paramédico que acompaña al paciente en una ambulancia tiene adiestramiento que lo capacita para atender una emergencia.  Muchas de las ambulancias que operan en la isla cuentan con servicios de telemetría el cual puede enviar en forma satelital al hospital los signos vitales del paciente que es transportado. De igual forma, las ambulancias cuentan con equipo médico que en muchas ocasiones son necesarios para estabilizar al paciente que va rumbo a un hospital. Sepa usted que la información que recopila un paramédico al contactar a un paciente con una emergencia es compartida inmediatamente con el personal del hospital al cual llevarán al paciente, asunto que resulta en un elemento vital para atender con premura y lograr coordinar los recursos a la llegada a la sala de emergencia”, terminó diciendo la presidenta de Maxbilling-Puerto Rico, Sheila Otero Rivera.

Se roban un sobre con $4 mil dólares dentro de un vehículo


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al precinto de Puerto Nuevo, investigaron preliminarmente una querella de hurto de objetos extraídos de vehículo de motor, reportada en horas de la tarde de hoy, ocurrido en la calle Dalmacia intersección avenida Roosevelt, en Puerto nuevo. 

Según informó el perjudicado, que alguien rompió el cristal frontal derecho del vehículo Ford E350 y se apropió de $4,000 dólares en efectivo, los cuales se encontraban en la visera lado izquierdo. 

 

Esta querella fue referida a la división de Propiedad del CIC de San Juan, quienes continuarán con la investigación. 

 

Encuentran a joven que estuvo desaparecido por dos meses


Nos informa la Oficina del Coordinador e Investigación de Personas Desaparecidas del SAIC que el joven, fue localizada en buen estado. Tras su localización, se deja sin efecto las labores de búsqueda por parte de la Policía.