miércoles, 29 de mayo de 2024

Alcaldesa interina presenta presupuesto para dar continuidad al desarrollo económico


miércoles, 29 de mayo de 2024 (Ponce) – Asegurándose de dar continuidad al desarrollo económico y creando un claro contraste con el pasado, la alcaldesa interina, Marlese Sifre Rodríguez presentó ante los miembros en pleno de la Legislatura Municipal -la noche del miércoles, 29 de mayo- el cuarto proyecto de presupuesto del ayuntamiento ponceño que en esta ocasión alcanza la cifra de los $98.9 millones de dólares.

El presupuesto para el año fiscal 2024-2025 consolidado que totaliza $148.7 millones fue presentado balanceado y sin déficit, gracias a la eficiencia financiera y fiscal de la administración municipal. El aumento del presupuesto general es de $2.5 millones de dólares, mientras el consolidado experimentó un alza de $5 millones comparado con el corriente para el ciclo fiscal a punto de concluir.

Los aumentos y sanidad presupuestaria año a año han sido posibles gracias a una captación que ha superado el 100% en los recaudos del IVU, patentes municipales y arbitrios de construcción, respectivamente. 


"Durante estos años hemos demostrado que administramos con responsabilidad los fondos que cada departamento municipal recibe, a través de los presupuestos anuales. Que somos ágiles, responsables y efectivos a la hora de utilizar todos los fondos con los que trabajamos por esta ciudad. Ha sido precisamente gracias a nuestra gestión efectiva con el dinero del pueblo que le devolvimos la jornada laboral a la totalidad de nuestros empleados, le aumentamos su salario mínimo dos veces y hasta subimos el bono navideño a mil dólares. Esa ha sido la justicia laboral para nuestros empleados, que por tantos años sufrieron la marginación y empobrecimiento de los mismos que pretenden regresar al poder. En el presente los compañeros municipales tienen los mejores recursos, vehículos, herramientas, redundando en más y mejores servicios para nuestra gente", indicó Sifre Rodríguez en su mensaje.


Dentro de este nuevo proyecto se estarán asignando $4.1 millones de dólares a Desarrollo Económico; $9.9 millones a Salud Pública; $8.6 millones a Seguridad Pública; $13.7 millones a Desarrollo Urbano; $10.6 millones a Educación; $4.9 millones en Entretenimiento y Calidad de Vida; $8 millones en Empleo y Adiestramiento; y un total de $18.7 millones a Mejoras de Infraestructura y Obras Públicas. 


El enfoque de esta administración será establecer a Ponce como una ciudad vibrante, atractiva, próspera y dinámica. Es por eso que se presentó un proyecto completo, asignando estratégicamente los recursos para cumplir con todas las metas trazadas para beneficio de la ciudad, la región y el país.


Turismo:


Para cumplir con las metas de establecer a Ponce como un destino turístico de calibre mundial, se han establecido varios proyectos como Puerta al Caribe y Litoral Sur, La Guancha Food Park y Ponce City of Rum. Al mismo tiempo, el proyecto Costa Dos 20 en el balneario El Tuque, transformó lo que era el balneario en un centro de entretenimiento y deporte para la ciudad y sus visitantes.


La reapertura del Parque de Bombas a un costo de $171,000 dólares ha sido clave para mantener el entorno urbano y también ayuda al desarrollo económico al recibir sobre 20,000 visitantes anualmente. 


El puerto de Ponce mantiene su oferta dinámica como puerto de carga, turístico y capaz de ofrecer servicios técnicos al recibir el Icon of the Seas y en julio vendrá el crucero Utopia of the Seas con su visita técnica. Esa actividad mantiene activos los comercios de la región y redunda en beneficios al fisco municipal.


Planificación y Desarrollo Económico:


Con tal de mantener a la ciudad como un lugar atractivo y dinámico para la empresa privada, el municipio ha desarrollado varias herramientas para facilitar la inversión y la creación de nuevas empresas.


El Programa Ponce Onboarding ha facilitado la inversión privada de $642 millones de dólares y ha creado sobre 2,000 empleos. Todo ha sido posible gracias a un trámite efectivo y ágil de la Oficina de Permisos con su plataforma digital. 


El Municipio también cuenta con un Banco Municipal que tiene un capital de $3.2 millones de dólares para préstamos a empresarios. 


"Si la gente hace negocios, invierten aquí y generan ganancias, eso aporta a nuestro Municipio, a la economía local y nos ayuda a seguir fortaleciéndonos", dijo la alcaldesa interina durante el mensaje. 


Todas estas nuevas oportunidades traen un desarrollo en infraestructura y es por eso que la administración municipal estará revisando el Plan Territorial para mantener un desarrollo ordenado para beneficio de esta y futuras generaciones. 


Salud Pública: 


Las iniciativas de orientación y campañas en las comunidades han marcado un aumento significativo en vacunaciones de niños y adultos. 


En agenda la administración tiene varios proyectos para dar servicios y cumplir con el compromiso de mantener a un Ponce saludable para todos.


Albergue de Animales:


El Albergue de Animales cuenta con una población de 250 animales y la Administración Municipal asignó un millón de dólares de fondos ARPA para la rehabilitación total del albergue, incluyendo un área clínica. El proyecto se encuentra en la fase de solicitud de propuestas y esperan que se efectúe en el año fiscal 2024-2025. 


El personal municipal ha logrado atender el creciente problema de animales realengos y la comunidad ha reaccionado positivamente a la iniciativa de adoptar mascotas. 


Seguridad Pública:


La Administración Municipal ha equipado y adiestrado a la Policía Municipal para que siga dando un servicio de excelencia a la población, invirtiendo sobre $1.2 millones de dólares de fondos municipales, estatales y federales para optimizar la flota vehicular. Dentro de esa inversión se ha mejorado el equipo de seguridad y las comunicaciones.


Próximamente estarán entrando 54 cadetes a la Policía Municipal con una inversión de tres millones de dólares para cubrir su adiestramiento. Ya la Administración Municipal está trabajando para realizar otra academia de cadetes y poder reubicar la Comandancia en una nueva sede.


Para la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) se invirtió $500,000 dólares en fondos combinados para comprar nuevo equipo, ambulancias y un mini camión de bomberos. Al mismo tiempo, se adquirió un moderno equipo de comunicaciones que está cerca de un 100% de su instalación. 


Los empleados que trabajan como Paramédicos, Rescatistas y Asistentes pasarán a ser empleados regulares con mejora salarial a partir del 1 de julio, esto luego de estar por 15 años como empleados transitorios. 


Desarrollo Urbano y Acción Comunitaria:


Ya el Municipio completó en un 100% la primera fase de construcción del Programa Tu Ciudad Renace, impactando familias que ya gozan de una vivienda habitable luego de 12 años de espera. La administración municipal se propone adquirir nuevos terrenos para el desarrollo de nuevas viviendas.


Ante los daños de los diferentes eventos naturales como huracanes y terremotos, el municipio asignó $2.5 millones de dólares en fondos CDBG y Home para el programa Ponce Rehabilita que se utilizarán exclusivamente en la rehabilitación de viviendas afectadas.


Para atender a las poblaciones desventajadas, el municipio asignó $360,000 en fondos federales para que las organizaciones sin fines de lucro puedan mantener esos servicios.


Servicios al Ciudadano:


Dentro de los programas fundamentales para mantener una calidad de vida se asignó 2 millones de dólares para el programa de ama de llaves, impactando 135 familias ponceñas y 144 adultos mayores, o con impedimento. Recientemente comenzaron 42 amas de llaves adicionales para 84 familias a través del programa WIOA del municipio.


Adicionalmente, se hizo una inversión de $375,000 dólares para el Proyecto de Baterías Solares que ha impactado 375 familias ponceñas.


Educación:


Mediante el programa PESCA del Departamento Municipal de Educación los jóvenes y adultos desde los 16 años de edad han logrado conseguir su grado escolar. 


El programa Head Start ha logrado mantener una buena matrícula con 600 participantes entre niños, infantes y maternales. Este año fiscal se estarán adquiriendo los generadores para evitar la paralización de servicios.


Recreación y Deportes:


Próximamente estará comenzando la Liga Municipal de Baloncesto con una inversión de $30,000 dólares en uniformes y otros materiales los cuales impactan a 960 jóvenes.


La pista del complejo atlético Manuel González Pató de Villa del Carmen ya está en su etapa final, con una asignación de $1.98 millones de dólares.


Cultura:


Por primera vez, el Instituto de Música Juan More Campos obtuvo una asignación de $250,000 dólares de fondos ARPA. Un total de $100,000 dólares fue utilizado para la compra de nuevos instrumentos para beneficio de nuestros niños y jóvenes.


Mejores condiciones para empleados:


Se logró aumentar el salario mínimo federal a $9.50 la hora a más de 700 empleados municipales con fondos combinados que ascienden a $750,000 dólares.


Infraestructura y Obras Públicas:


Se ha invertido $2.2 millones de dólares en compra de equipo para trabajos de transporte y ornato. 


En solo nueve meses han podido impactar a más de 15 comunidades con trabajos de pavimentación utilizando $9 millones de dólares en fondos federales y estatales.


Reconstrucción:


Ponce va encaminado a recuperar su brillo y señorío contando con un 90% de los proyectos prioritarios en proceso de diseño, estudios y permisos. El proceso de subasta ya está en un 75% de esos proyectos.


El presupuesto de reconstrucción aumentó de $65.5 millones a $116 millones de dólares gracias a las diferentes revisiones.


En proyectos bajo los fondos de los terremotos, un total de 24 de 39 proyectos ya tienen fondos obligados, representando $12.9 millones de dólares. En estos proyectos hubo un aumento de $1.7 millones de dólares. 


Ya inició la primera fase de la reconstrucción del Parque Julio Enrique Monagas a un costo de $3.2 millones de dólares. Las cuatro fases de reconstrucción incluyen $8.7 millones de fondos de FEMA. 


En La Guancha se completó la primera fase de la reconstrucción que incluye la restauración de la fuente, estacionamiento, Parque del Niño y las tarimas.


La próxima etapa en La Guancha incluye la limpieza y remoción del Tablado. Gracias a los esfuerzos de la administración con Cor3 y FEMA se ha podido revisar y revertir los fondos de terremotos para poder iniciar los trabajos.


“Es con gran orgullo que detallamos como hemos transformado a Ponce durante estos pasados tres años con el dinero de los ponceños bien invertidos en ellos, sus prioridades y necesidades, devolviéndoles el orgullo por su ciudad y la confianza en su administración municipal. Hoy presento nuestra hoja de ruta hacia este próximo año fiscal. Un presupuesto maduro, concienzudamente estudiado y aplicado, con números basados en ingresos y egresos reales. Desde el día uno nos propusimos sanear las finanzas, eliminar el déficit y recortar la deuda que acumularon por 12 años llevándonos a una quiebra. Hoy gracias a Dios y a hombres y mujeres capacitados que aman a Ponce tanto como yo, lo hemos logrado. De este momento en adelante con convicción y seguridad podemos afirmar que seguiremos colocando los recursos donde los necesita el ponceño. Los años de estrechez, irresponsabilidad, falacias y desinterés no tienen cabida en Ponce, porque apretamos el pedal del acelerador y no pararemos en el afán de impulsar el futuro de nuestra niñez, catapultar el presente de nuestros ciudadanos en edades productivas para retenerlos y restaurar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Yo vivo, sueño y respiro Ponce, como todo ponceño y ponceña, por lo que renuevo mi compromiso y junto a ellos escribiremos una nueva historia, una nueva era dorada de prosperidad señorial”, aseguró la primera ejecutiva municipal.

domingo, 26 de mayo de 2024

Encuentran confinada de 76 años muerta


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos al precinto de Bayamón Norte investigaron la muerte de una confinada reportada a la 1:05 de la madrugada del domingo en el Centro Médico Correccional en Bayamón. 

De acuerdo a la información preliminar, manifestó la oficial de custodia correccional, que mientras se disponía a dar la ronda por el segundo piso de este lugar, al llegar a una de las habitaciones, encontró a Carmen I Mora Dalmao de 76 años, quien no respondía.

La enfermera de turno notificó ausencia de signos vitales de Mora Dalmao, de quien se dijo, padecía de varias condiciones de salud. La misma no presentaba signos de violencia visibles.

El agente Carlos Lafontaine, adscrito a la División de Homicidios del CIC de Bayamón y la fiscal Arleen González se hicieron cargo de la investigación.   


Balacera deja dos hermanos muertos y 5 heridos de bala

 


Agentes del Distrito de San Sebastián y de la División de Homicidios adscritos al Negociado de la Policía de Puerto Rico, investigan dos muertos y cinco heridos de bala, reportado a las 3:19 de la madrugada de hoy, a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, en la Carr. 119 intersección con la Carr. 455 en el Negocio Fantasy Sport Bar, ubicado en el Bo. Guajataca de San Sebastián. 

Según información preliminar, las personas se encontraban en los predios del establecimiento y escucharon una ráfaga de disparos, los que le causaron la muerte a dos hermanos identificados como Luis López Hernández de 29 años y Alvin José de 31 años, residentes de ese municipio. 

En medio del incidente resultaron heridos de bala; Carlos Iván Román Ávila de 36 años, Hiram Cardona Ramos de 22 años, es un Oficial de Corrección Área de Bayamón, Zujeidy Alemán González, Shakira Marie Beltrán Nieves y un agente del Negociado de la Policía de Puerto Rico Roysell Santiago Torres de 43 años, quien se encontraba franco de servicio, de licencia vacaciones y pertenece al Negociado de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla. Todos los perjudicados, residentes de San Sebastián, fueron llevados a diversas instituciones hospitalarias de la región. En cuanto a Shakira su condición es de gravedad y la de Hiram es una de cuidado y sería referido a un hospital del área metropolitana. 

Como parte de la pesquisa de los investigadores, en el lugar hubo una discusión, motivos que al momento se encuentran bajo investigación. Con relación a estos hechos hay una persona sospechosa bajo custodia en el Cuartel de San Sebastián. 

La investigación está a cargo por la Fiscal Milagros Guntin en unión al Agte. Juan López Rivera supervisado por el Sgto. Ariel Irizarry Cortés de la división especializada y dirigidos por el Insp. Eduardo Rivera González, Director del C.I.C.

Lo ingresan a la cárcel por agredir a su padre de 71 años


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, realizaron una investigación que culminó en la radicación de cargos criminales por parte de la Fiscalía, por el delito de maltrato a persona de edad avanzada, contra Jorge Lazu Lazu de 41 años y residente de Yabucoa.

Surge de la investigación realizada por la Policía, que, en horas de la madrugada de ayer viernes, 24 de mayo, en el barrio Calabazas, del pueblo de Yabucoa, Lazu Lazu agredió con sus manos a su padre de 71 años, en diferentes partes de su cuerpo. El perjudicado, recibió asistencia médica en un hospital local.

El fiscal Gabriel Redondo, radicó el cargo antes mencionado y la prueba fue presentada ante la jueza Enid C. Rivera, del Tribunal de Humacao, quien luego de escuchar la misma encontró causa, señalándole una fianza de $20,000.

El imputado, fue ingresado a la cárcel de Bayamón, tras no poder prestar la fianza impuesta.  La vista preliminar fue pautada para el 6 de junio de 2024.

 

El caso fue investigado por el agente Bobby Martin, supervisado por la sargento Mayra García, ambos adscritos al distrito de Yabucoa.

sábado, 25 de mayo de 2024

Policia busca individuo por agredir sexualmente a una adulta mayor y luego robarle


Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Arrestos Especiales del área de Guayama, solicitan la cooperación ciudadana, para dar con el paradero de Reinaldo Rodríguez Díaz (Reyito), residente de Patillas.

Contra este, existe una orden de arresto por los delitos de Escalamiento, Maltrato a Persona de edad Avanzada y Agresión Sexual, expedida por la juez Roció Alonso, del Tribunal de Guayama, con una fianza de $450,000.00 dólares.
 
Esto, por hechos ocurridos el 3 de mayo de 2024, donde informa la perjudicada, persona de edad avanzada, que se encontraba en su cuarto viendo televisión, cuando el individuo irrumpió en su cuarto y cometió los delitos que se le imputan.
 
Si posee información que ayude con la captura de esta persona, favor de comunicarse al Negociado de Inteligencia y Arrestos del área de Guayama a los teléfonos 787-866-2020, o a la línea confidencial del Negociado de la Policía de Puerto Rico al 787-343-2020.  Toda llamada será tratada de manera confidencial. 

Le radican cargos por asesinato


Agentes del Negociado de la Policía, adscritos a la División de Homicidios del área de Guayama, llevaron a cabo una investigación que culminó en la mañana de hoy, 23 de mayo de 2024, con la radicación de cargos criminales por violación a los artículos 93 (Asesinato en Primer Grado) del Código Penal de Puerto Rico,  6.05 y 6.14 de la Ley de Armas, por parte de la Fiscalía, contra Raymond Antonio González Clarkin de 35 años, residente de Guayama.

Surge de la investigación, que, para la fecha del 11 de enerodel año en curso, mientras José Santiago López de 31 años, se encontraba frente al edificio #18 del Residencial Carioca en Guayama donde residía, se le acercó el imputado quien era el velador del punto de drogas que opera en dicho residencial y mediante una discusión, utilizando un arma de fuego le realizó varios disparos que le ocasionaron la muerte.
Este caso fue investigado por el agente Carlos León, quien consultó el mismo con la fiscal Milagros Saldaña, la cual instruyó la radicación por los artículos antes mencionados.
La prueba fue presentada ante la juez Roció Alonso González, del Tribunal de Guayama, quien luego de evaluar la misma, determinó causa, fijando una fianza global de $300,000.00 dólares la cual no prestó, siendo fichado y reingresado en el Complejo Correccional las Cucharas, en Ponce.
La Vista Preliminar fue pautada para el 4 de junio de 2024.

martes, 21 de mayo de 2024

Dos personas y una infanta resultan heridos de bala durante un tiroteo


Una agresión grave (Heridos de bala), fue reportada en horas de la tarde de hoy, en la calle Evaristo Vázquez de la barriada El Polvorín, en Cayey.

Según la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la uniformada sobre herido de bala en el mencionado lugar, al llegar los agentes a la escena, dos personas y una infanta de 3 meses de nacida, resultaron heridos de bala, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
Las víctimas fueron transportadas a distintas instituciones hospitalarias y al momento se desconoce su condición de salud.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico, adscritos a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Caguas, se hicieron cargo de la investigación.