sábado, 6 de septiembre de 2025

LG PRESENTA EL HOGAR INTELIGENTE IMPULSADO POR IA “LG AI HOME” EN IFA 2025


LG Electronics (LG) presenta en IFA 2025 su visión de un hogar inteligente impulsado por IA avanzada. El evento comienza mañana en Berlín, Alemania. Bajo el tema “LG AI Appliances Orchestra”, la compañía demostrará cómo sus soluciones inteligentes trabajan en armonía para enriquecer la vida cotidiana, brindando mayor comodidad, personalización y eficiencia energética.

En su stand, los visitantes podrán experimentar LG AI Home de primera mano, explorando cómo las tecnologías centrales de IA de LG brindan cuidado personalizado y comodidad a la vida diaria. Reflejando su creciente influencia en Europa, LG también contará con un espacio dedicado de consulta B2B, demostrando las ventajas únicas de sus últimos electrodomésticos e innovaciones en componentes clave.


Zonas que destacan la vida impulsada por IA


La Hero Zone recibe a los visitantes con la LG AI Appliances Orchestra, donde 21 electrodomésticos impulsados por IA están organizados como una sinfonía y son dirigidos por LG ThinQ ON, el avanzado hub de hogar inteligente de la compañía. Esta exhibición dramática simboliza la perfecta armonía y el control intuitivo que LG AI Home aporta a la vida moderna.


La Fit&Max Zone recrea ambientes de estilo europeo, mostrando cómo los electrodomésticos de LG —diseñados teniendo en cuenta las preferencias locales de diseño y funcionalidad— se integran de manera natural en los hogares cotidianos. En la AI Core Tech Zone, los visitantes pueden descubrir cómo los componentes clave de LG, como el motor AI DD™, han sido perfeccionados con inteligencia artificial para ofrecer un rendimiento más inteligente y potente. 


Finalmente, la AI Home Solution Zone ilustra situaciones reales donde LG AI conecta electrodomésticos, dispositivos IoT y servicios de terceros para ahorrar tiempo, aumentar la comodidad y simplificar las tareas diarias.


Electrodomésticos con IA diseñados para los hogares europeos


LG presenta una amplia gama de nuevos electrodomésticos inteligentes diseñados para los estilos de vida europeos, desarrollados a partir de investigaciones exhaustivas sobre las necesidades y tendencias de los consumidores. Con un fuerte enfoque en la eficiencia energética, varios de estos productos logran un rendimiento líder en la industria.


Los refrigeradores inteligentes de la compañía combinan un compresor con inteligencia artificial y un aislamiento optimizado para maximizar la frescura y reducir la pérdida de energía. Diseñados específicamente para los hogares europeos, integran innovaciones como la bisagra Zero Clearance, que permite abrir las puertas por completo incluso cuando el refrigerador está alineado con la pared.


Además, las lavadoras y secadoras habilitadas con IA ofrecen un cuidado delicado para todo tipo de telas y una operación intuitiva mediante controles ampliados y pantallas LCD más grandes.


Para atender distintas necesidades y preferencias de limpieza, la nueva línea de aspiradoras de LG incluye un robot aspirador con mopa de vapor, una estación de robot aspirador integrada, una aspiradora vertical y una aspiradora vertical húmedo-seco. Cada modelo ofrece comodidad excepcional, rendimiento confiable y un diseño moderno y sofisticado. Pionera en su clase, la estación integrada para robot aspirador se ajusta perfectamente bajo los fregaderos de cocina, garantizando una instalación limpia y eficiente en el uso del espacio. Además, la aspiradora vertical húmedo-seco ultraligera ha sido diseñada para minimizar la tensión en la muñeca, facilitando su uso durante la limpieza.


Para mejorar aún más la accesibilidad, LG también presenta el LG Comfort Kit, una serie de accesorios que facilitan el uso de los electrodomésticos para personas de todas las edades o habilidades.


Una experiencia inmersiva de hogar con IA


En la AI Home Solution Zone, los visitantes pueden descubrir cómo LG ThinQ AI y ThinQ ON colaboran para hacer la vida diaria más sencilla y enriquecedora. En las demostraciones, ThinQ AI sugiere menús saludables, precalienta el horno automáticamente, reconoce a los usuarios mediante la voz y ajusta la iluminación, la temperatura y la música según las preferencias individuales.


Los visitantes también pueden explorar ThinQ UP, que actualiza continuamente los electrodomésticos LG con nuevas funciones de software, y ThinQ Care, que proporciona monitoreo proactivo y mantenimiento para un rendimiento confiable a largo plazo.


Expandiendo su propuesta más allá del hogar, LG presentará Spielraum: una solución de movilidad basada en inteligencia artificial que lleva la experiencia LG AI Home al automóvil, permitiendo una conectividad fluida y una experiencia integrada y continua entre la casa y el vehículo.


“En IFA 2025, presentamos un valor diferenciado con la solución LG AI Home, que aprovecha nuestras tecnologías centrales de IA para armonizar de manera inteligente con los ritmos de la vida de los clientes”, dijo Lyu Jae-cheol, presidente de LG Home Appliance Solution Company. “Nuestros electrodomésticos están diseñados para complementar los estilos de vida y espacios europeos, evolucionando con cada usuario para brindar personalización, facilidad de uso y eficiencia energética.”

Advierten peligrosidad durante la noche en carretera; Exigen poner en funcionamiento los semáforos apagados


El Representante del Distrito 12, Edgardo Feliciano Sánchez, participó hoy en una vista ocular convocada por la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo del Senado de Puerto Rico, para evaluar la carretera 137 en Vega Baja y Morovis, en el marco de la Resolución del Senado 175.

Durante la actividad, se discutieron temas como la seguridad vial, el estado de los semáforos, la iluminación de la vía y el impacto de los retrasos en los trabajos sobre los comercios y los ciudadanos. 

Feliciano enfatizó la importancia de agilizar las labores, poner en funcionamiento los semáforos apagados y garantizar la supervisión adecuada de las compañías contratadas y de LUMA.

“Nos preocupa la seguridad no solo de los ciudadanos de Vega Baja y Morovis, sino también de quienes transitan desde pueblos adyacentes o utilizan la carretera para visitar comercios y realizar otras actividades”, sostuvo el representante.

Durante la vista, se discutieron asuntos prioritarios, entre los que se encuentran:

-Seguridad vial, incluyendo la señalización de los trabajos que actualmente no cuentan con la debida rotulación.

-Cuatro proyectos en curso relacionados con repavimentación, demarcación de líneas, instalación de vallas y funcionamiento de semáforos.

-Plan de trabajo y estimación de finalización de los trabajos, proyectada para febrero de 2026.

-Solicitudes para la instalación de luminarias debido a la peligrosidad de la vía durante la noche.

-Impacto del retraso de los trabajos en los comercios locales.

-Riesgo de accidentes en intersecciones debido a carriles cerrados y restricciones de viraje.

El representante popular insistió en la puesta en funcionamiento inmediata de los semáforos apagados, así como por la fiscalización constante de las compañías privadas contratadas y la supervisión de LUMA, con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

En septiembre, hay cine documental. Mira el calendario

 

¡Que gran noche El Junte de AdocPR! Queremos agradecer a todas las personas que se dieron cita en La Respuesta el pasado jueves, 28 de agosto. Qué lindo ver tantas personas; veteranos del cine, como jóvenes que se abren paso en esta fascinante industria. ¿Hacemos otro?

¡Este mes hay cine documental! Mira los eventos en agenda. ¡Sigue leyendo! 

▶️ Play 

🎞️ Golpe de Agua por 5ta semana en cartelera 

Si todavía no has visto el documental Golpe de Agua de la cineasta Carla Cavina, aún tienes tiempo. Pasa por Fine Arts Café de Popular Center en Hato Rey, HOY. ¡No te la pierdas! 

Mira las tandas
🎞️ El documental Casa Pueblo: la gota que se vuelve río se presenta en Mayagüez   

El documental Casa Pueblo: la gota que se vuelve río que cuenta la historia de la organización a través de las voces de destacados periodistas, se proyectará este domingo, 7 de septiembre a la 1:00 de la tarde en el Teatro Balboa de Mayagüez.

Luego de la proyección, habrá un conversatorio con el cofundador y director de Casa Pueblo, Alexis Massol González; el director ejecutivo, Arturo Massol Deyá; el director del filme, Kacho López Mari; y la periodista y participante del documental, Millie Gil. La entrada será libre de costo.

🎞️ Psiquis: Un Giro Decolonial se presenta en New York City 

Te invitamos a la proyección especial de #PsiquisUGD con la gente de “Cultura Pa’ Lante” en Nueva York. Este domingo, 7 de septiembre, a las 4:30pm en Piragua Art Space, en el Lower East Side. ¡Avísale a tus familiares y amigos en la ciudad! 

Boletos

⏪️ Rewind

🙌🏽 Gracias por venir a El Junte de AdocPR 

¡Mira el recuento de El Junte de AdocPR!

⏩️ Forward

🎙️Memoria VIVA pronto en tu plataforma de audio favorita  

Cada episodio de Memoria Viva: El podcast estará dedicado a una figura clave del cine documental puertorriqueño, local o de la diáspora. Estas conversaciones no sólo exploran procesos creativos, sino que también documentan la memoria viva del país desde el lente del cine. 

🎞️ ¡Nuestra membresía en el Puerto Rico Film Festival! 

Estamos bien contentos de que algunas de las películas de nuestros miembros han sido seleccionadas para presentarse en el Puerto Rico Film Festival. Del 17 al 21 de setiembre arranca pa' Mayagüez a conectar con la industria de cine nacional. 

Hilos de Luz de Berenice Manjarrez
De tribus y Máscaras de Inés Mongil
Casa Laurel de Pati Cruz
Esta Isla de Cristian Carretero 
Colapso de Joel Pérez Irizarry 
La Torre de Inés de Adrián Pérez
Además, los proyectos de lxs cineastas Karen Rossi y Eliomer Laureano fueron seleccionados para el PRFF Pitch' 25 en la categoría Documentales. Un altar para mi amigo y La escuela ideal, respectivamente. También participa Berenice Manjarrez en ficción con Goyito. ¡Enohorabuena! Todos a Mayagüez. 
💰 Y recuerda que siempre puedes DONAR a AdocPR

Al hacerlo, impulsas el cine nacional, apoyas la formación de cineastas emergentes y posibilitas que nuestras historias lleguen a comunidades diversas en todo el país. ¡Tu ayuda es crucial para hacerlo posible!
Dona HOY

Senado investiga condiciones peligrosas en carretera


petición de la Resolución 165 de la autoría de la senadora del Distrito de Arecibo, Brenda Pérez Soto, la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo del Senado realizó una vista ocular en la Carretera PR-137, con énfasis en las intersecciones con las PR-644 (sector La Línea) y PR-643 (Barrio Pugnado) en Vega Baja, y la PR-634 (Barrio Torrecillas) en Morovis.

La Resolución 165 fue radicada el 8 de mayo de 2025, con el fin de atender los reclamos de los residentes de estas comunidades, quienes denunciaron la falta de semáforos, el deterioro del pavimento, la ausencia de marcas viales y la deficiente iluminación, factores que aumentan la probabilidad de accidentes en estas zonas de alto tránsito.
“Queremos calles más seguras para todos. Fue mucha la espera, pero ya se va a trabajar. Esta investigación y la vista ocular de hoy son pasos decisivos para atender los reclamos de nuestras comunidades y prevenir más accidentes”, expresó la senadora Brenda Pérez Soto, quien además agradeció a la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) por decir presente en el recorrido.
Durante la vista se acordó con las agencias y municipios participantes un itinerario de trabajo que incluye:
1. Estudios de tránsito y seguridad vial (conteos, velocidad, historial de choques) en las tres intersecciones.
2. Diseño e instalación de semáforos donde los estudios lo justifiquen, y mejoras de visibilidad e iluminación.
3. Repavimentación y marcaje (líneas centrales, bordes y cruces peatonales), además de señalización preventiva.
4. Identificación de fondos y tramitación expedita de permisos y servidumbres para ejecutar las obras.
5. Intervenciones de mitigación inmediata, como bacheo, rotulación y marcaje temporero mientras comienzan los trabajos mayores.En la vista también estuvo presente la Ing. Lissette Lugo, subsecretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), quien se comprometió a dar seguimiento a los reclamos y coordinar las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial.
“Le corresponde a la Comisión consolidar los insumos técnicos y a la ACT presentar cronogramas y estimados. Mi oficina dará seguimiento a cada compromiso y mantendremos informado al país sobre resultados y fechas de ejecución”, añadió Pérez Soto.
El Senado reafirmó que la investigación continuará hasta viabilizar las soluciones necesarias y fiscalizar su cumplimiento.