El representante Edgar Robles, del Distrito 14 (Arecibo y Hatillo) y presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor, anunció -hoy, ‘Domingo de Ramos’- la celebración de la vista pública para evaluar el Proyecto de la Cámara 93.
“Para disponer que en todos los departamentos, agencias, negociados, oficinas y corporaciones públicas, del Gobierno de Puerto Rico, que se lleve a cabo, diariamente, un período de reflexión antes de comenzar el día de trabajo y para otros fines relacionados”, informó.
La medida legislativa busca separar un espacio breve, de cinco minutos, al inicio de la jornada laboral, para que los empleados públicos puedan comenzar su día con calma, enfoque y motivación.
Estudios recientes muestran que prácticas similares han resultado en mejoras reales en el rendimiento de los empleados: se ha registrado un aumento de productividad, de hasta un 25por ciento, una reducción del estrés laboral, en un 30 por ciento,y una baja en el ausentismo, de hasta un 15 por ciento, redundando en un servicio público más ágil y sensible para la gente.
Entre las investigaciones que respaldan el enfoque se encuentra el informe de Deloitte Insights (Workplace Strategies for Mental Health, 2023), que señala que por cada dólar invertido en salud mental laboral, las organizaciones pueden obtener un retorno de $1.62 a $2.18.
También el estudio de Gallup de 2023 encontró que los lugares de trabajo que incorporaron rutinas breves de reflexión vieron un aumento de satisfacción laboral en un 23 por ciento y una reducción del “burnout” en un 28 por ciento.
En Japón, por ejemplo, el Ministerio de Salud promueve, desde 2021, el “Shisa Kanko”, un tipo de pausa reflexiva diaria, como método para mejorar la seguridad y rendimiento laboral en oficinas públicas y hospitales.
“Todos sabemos que cuando uno llega al trabajo, con la cabeza llena de preocupaciones, es bien difícil rendir. Si le damos un par de minutos a nuestra mente para enfocarse, ganamos todos: el empleado trabaja mejor y el ciudadano recibe un mejor servicio”, expresó Robles.
El proyecto responde a la necesidad urgente de atender el impacto negativo del estrés y hacerle frente a los reportes deausentismo en el servicio público.
Los factores no solo afectan al empleado, sino que se traducen en retrasos, mala atención y menos eficiencia para los ciudadanos que dependen de los servicios del gobierno.
La vista pública para evaluar la medida de Edgar Robles se celebrará el miércoles 7 de mayo de 2025, a las 9:00 a.m., en el Salón de Audiencias Número 1, Severo Colberg Ramírez, Anexo de la Cámara de Representantes.
El Proyecto de la Cámara 93 será evaluado por la Comisión de Gobierno, la que discutirá sus beneficios y analizará la viabilidad de su implementación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario