martes, 26 de agosto de 2025
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico finaliza construcción de nuevo edificio de Ciencias con una inversión de $13 millones
sábado, 23 de agosto de 2025
Demoledora victoria para Jan Paul Rivera en Orlando
|
|
***COMUNICADO DE PRENSA*** PARA DIFUSIÓN INMEDIATA Demoledora victoria para Jan Paul Rivera en Orlando
Orlando, Florida – Demostrando sus habilidades y poderío sobre el ensogado, el contendiente mundial de peso pluma, Jan Paul Rivera (13-0, 7KO's), obtuvo una demoledora victoria por nocáut en el sexto asalto sobre Daniel Bailey (15-3, 8KO's), esto en el turno estelar de la cartelera "MVP Prospects 14" celebrada en el Caribe Royale Orlando. Rivera, quien es uno de los principales boxeadores de Universal Promotions, subió al cuadrilátero decidido a dar un espectáculo que lo posicionará entre los principales contendientes a la corona mundial. "Esta fue una gran oportunidad para mí, para demostrar una vez más el potencial que tenemos", indicó el peleador puertorriqueño de 24 años de edad, quien está clasificado #12 de la AMB y #15 de la OMB en las 126 libras . "Me sentí bien, me sentí fuerte. Aunque logramos derribar a mi oponente en el primer asalto, comenzamos un poco fríos, pero era cuestión de tiempo para entrar en el ritmo de pelea". En el primer episodio, Rivera conectó un sólido gancho de izquierda a la mandíbula de Bailey, lo que provocó la primera caída del combate. El estadounidense fue recuperando terreno poco a poco, provocando una batalla con muy buenos intercambios de ambas partes. "Recibimos las indicaciones en la esquina, que había que trabajar, y eso hicimos", dijo el peleador salinense de 24 años de edad. "Salimos en ese sexto asalto a meter presión, y obtuvimos el resultado que queríamos". Luego de unas intensas instrucciones en la esquina al finalizar la quinta ronda, el boricua salió en el sexto episodio decidido a implementar lo que su entrenador, Joe Santiago, le exigió. Colocando con fuerza un constante recto de izquierda al rostro de su oponente, Rivera fue inclinando la balanza totalmente a su favor. Dos potentes rectos de derecha provocaron la segunda caída del combate para Bailey, quien logró reincorporarse para terminar recibiendo una andanada de golpes, lo que obligó al árbitro a detener la contienda. "Esta victoria significa mucho, ya que nos acerca más a donde queremos llegar, que es esa pelea de título mundial", mencionó Rivera. "Queremos cerrar el año con una pelea sólida ante un rival de nombre que nos siga posicionando en las primeras posiciones de las clasificaciones mundiales". Se espera que Jan Paul Rivera esté regresando a la acción para finales de año, posiblemente entre noviembre y diciembre. |
Bronce para Alejandro Caraballo en Golf
Gobernadora hace nuevas designaciones a juntas, asesoría en base de fe y a taller de conservación de La Fortaleza
La gobernadora Jenniffer González Colón, continúa realizando diversos nombramientos entre ellos a juntas o cuerpos rectores de entes públicos.
Las siguientes designaciones fueron sometidas ayer ante el Senado para su consideración: José Manuel Aponte Flores como miembro de la Junta de Directores de la Corporación de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico y Guillermo Paz López como miembro de la Junta de Directores de la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino.
Los siguientes nombramientos que hizo la gobernadora no necesitan la consideración del Senado por lo que comenzarían a ejercer sus funciones de manera inmediata.
Como coordinadora del Programa Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de la Fortaleza, en virtud del Boletín Administrativo Núm. OE-2025-041se nombró a la arquitecta Astrid Díaz.
En dicha Orden Ejecutiva se expresa el compromiso de esta administración con “preservar y proteger el Palacio de Santa Catalina como símbolo invaluable de nuestra historia, y reconoce la importancia de promover la colaboración entre la academia, las agencias del Gobierno de Puerto Rico y expertos en diversas disciplinas para robustecer las capacidades de conservación y ofrecer a nuestra juventud experiencias formativas de alto impacto”.
El Programa Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de La Fortaleza, adscrito a la Oficina de la Gobernadora de Puerto Rico, tiene el propósito de ofrecer experiencias educativas y de formación práctica a estudiantes de escuela superior y universitarios en las áreas de arquitectura, conservación y restauración de bienes patrimoniales. Estableciendo que la participación de estudiantes de escuela superior y universitarios en programas de conservación y restauración fomenta el desarrollo de destrezas técnicas especializadas, el rescate de oficios aplicados a la ornamentación arquitectónica, el intercambio interdisciplinario, la formación profesional y un profundo sentido de compromiso cívico hacia la protección del legado histórico y arquitectónico.
La coordinadora ejercerá las siguientes funciones, sin que se entienda como limitación a sus deberes y facultades: evaluar las solicitudes al Programa; supervisar las labores y los proyectos, y evaluar a los participantes; rendir informes a la Gobernadora al concluir cada edición; coordinar y facilitar talleres educativos, actividades de desarrollo profesional, así como otras iniciativas complementarias; identificar y gestionar fuentes de financiamiento para el Programa; diseñar, presentar y coordinar propuestas, así como establecer acuerdos colaborativos para sufragar los gastos operacionales del Programa; y coordinar la futura extensión del Programa.
Se nombró al licenciado Juan M. Gaud Pacheco como asesor de la Gobernadora en Base de Fe, en virtud del Boletín Administrativo Número OE-2025-020.
La señora Narel W. Colón Torres fue designada como miembro de la Junta de Directores de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades; el licenciado Francisco J. Domenech Fernández como miembro de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Puerto Rico; y el licendiado John A. Uphoff Figueroa comoiembro de la Junta Interagencial para el Manejo de las Playas de Puerto Rico.
Celebrarán en Puerto Rico el Cumpleaños del Hipopótamo más viejo del Mundo
El Parque de las Ciencias, by Toroverde, powered by Claro y el Municipio de Bayamón, reafirma su compromiso con la conservación y el bienestar animal al destacar la labor de su Santuario de Animales, el único en Puerto Rico. Actualmente, el santuario alberga 183 animales rescatados, muchos de ellos llegaron heridos, abandonados o no aptos para regresar a la vida silvestre.
- Limpieza profunda de hábitats
- Alimentación balanceada y monitoreada
- Grooming y enriquecimiento ambiental
- Atención clínica y tratamientos médicos
- Rehabilitación y programas de liberación en casos aptos
Empleados municipales que hoy son padres y abuelos, reciben su Diploma de Cuarto Año
Hoy Vega Alta celebró la superación de nueve empleados de varias dependencias municipales, que obtuvieron su diploma de cuarto año tras largas décadas sin pisar un plantel escolar.
Puerto Rico será sede del evento internacional de videojuegos más grande del Caribe: First Attack 2025
La escena competitiva de videojuegos en el Caribe se prepara para su evento más esperado del año: First Attack 2025, que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.Reconocido como el evento de gaming más grande del Caribe, First Attack reúne a miles personas y participantes de entre 10 a 15 países, consolidándose como una parada obligatoria para los fanáticos y profesionales del gaming.
“Nuestra visión sigue siendo clara: transformar a Puerto Rico en una meca para la comunidad gamer internacional”, sostuvo el productor del evento, Ricardo “Mono” Román.
“Este año, First Attack 2025 regresa con más fuerza, siendo sede oficial de tres importantes circuitos competitivos a nivel mundial: Tekken World Tour 2025, World Tour 2025 y Circuito de Battle For The Stones”, añadió Román.
Del mismo modo, Román sostuvo que First Attack 2025 también será el primer torneo oficial para la categoría de 2XKO. Este juego creado por Riot, es uno de los más esperados para 2026, y en First Attack 2025 podrán competir en la categoría que tendrá un Beta disponible en el evento.
“La categoría tendrá varias sorpresas en First Attack con su primera introducción al evento, no se lo pueden perder. Esperamos tener múltiples visitas de jugadores profesionales de renombre del exterior que se enfrentarán al talento local de la isla. Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de competencias, áreas casuales y la narración en vivo de comentaristas internacionales, junto con la participación de creadores de contenido reconocidos.”, añadió Román.
Además de la competencia en videojuegos, “First Attack” integrará torneos oficiales de cartas TCG para las categorías de YU-GI-OH, Pokémon, One Piece, Magic The Gathering y Lorcana , marcando un hito al unir los mundos del Esports y los juegos de cartas bajo un mismo evento.
Román añadió que el Cosplay Contest de First Attack 2025 regresa y tendrá categorías adicionales, invitados especiales y un premio de $2,000 dólares.
“First Attack también presenta nuevas categorías competitivas diferentes con la inclusión de Ajedrez como categoría competitiva oficial dentro del evento junto con Beyblade. Buscamos ser la casa de la competitividad en varias facetas, no solamente en los videojuegos.”, subrayó Román.
“Cabe señalar además nuestro interés en continuar impulsando la industria de videojuegos incluyendo juegos de desarrolladores locales, para que los asistentes al evento puedan jugar y probar videojuegos creados en la isla. Es decir, estamos trayendo una plataforma para que el gaming siga creciendo”, indicó Román al tiempo que añadió que desde sus inicios, First Attack ha contado con el respaldo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, siendo pieza clave en posicionar a la isla como un destino líder para eventos de Esports a nivel mundial.