sábado, 15 de marzo de 2025

Abierto período de solicitud para visas de trabajo para profesionales extranjeros


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) inició el período de inscripción para la visa H-1B, una de las más solicitadas por profesionales extranjeros, patronos y empleadores en Puerto Rico. 

Esta visa permite tener un empleo a trabajadores con ocupaciones especializadas y que cuenten con un título universitario o experiencia equivalente en su campo.

La orientadora en inmigración, Maritza Varón, precisó que “este proceso es un paso crucial

para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales en Puerto Rico y Estados Unidos”

.

Como inmigrante y conocedora del tema, Varon se ha dedicado a educar y orientar sobre estos

procesos con el objetivo de que no reine el miedo ni la desinformación. El período de registro

para el año fiscal 2026 permanecerá abierto hasta el 24 de marzo y durante este tiempo los

que la soliciten deben usar una cuenta en línea del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de

Estados Unidos para registrar electrónicamente a cada beneficiario y pagar la tarifa de

inscripción correspondiente.


“La información es poder y es fundamental conocer los requisitos, procedimientos y plazos para

evitar errores que puedan poner en riesgo una solicitud. En el contexto en que vivimos de

cambios en las políticas gubernamentales, es esencial que los solicitantes se mantengan

informados y preparados", enfatizó la orientadora, quien es abogada en su natal Venezuela.


“Muchas personas pierden oportunidades por miedo o desinformación. Orientarse y actuar a

tiempo puede marcar la diferencia entre lograr una visa de trabajo y perder la oportunidad de

avanzar en su carrera profesional”, insistió.

Tras reiterar la importancia de la educación y la acción informada para no perder oportunidades, la orientadora, precisó que “este tipo de visa es conocida como una "visa de doble intención" (dual intent visa), porque permite al solicitante aplicar si está dentro del país o ingresar a territorio americano y buscar residencia permanente en EE. UU. sin que esto afecte su estatus H-1B. Cabe destacar que los solicitantes de este tipo de Visa H1B, pueden incluir en su aplicación a su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años”, detalló.


"El llamado es a que los profesionales extranjeros y empleadores aprovechen esta oportunidad

para presentar sus solicitudes de manera adecuada. Comprender el proceso y cumplir con

todos los requisitos puede ser la clave para la aprobación de esta visa y abrir nuevas puertas

en el ámbito laboral", concluyó


No hay comentarios.:

Publicar un comentario