Jonathan Morales Adorno, presidente de la Federación de Instituciones de Cuidado Prolongado de Puerto Rico (FICPRO), lamenta profundamente el incidente ocurrido hoy, que culminó con la muerte de una residente en un hogar especializado para personas con trastornos de salud mental.
El Centro Geriátrico Edad de Oro ubicado en el barrio San Antonio de Caguas está debidamente licenciado por la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA).
El presidente de FICPRO dijo que “como organización que representa a unos 600 hogares alrededor de toda la isla, reconocemos que cada situación de esta naturaleza afecta a toda la industria y nos invita a reflexionar. También reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las personas bajo nuestro cuidado”.
Morales Adorno detalló que el personal que labora en hogares de envejecientes especializados para residentes con trastornos de salud mental recibe una capacitación adicional al resto de los centros de cuidado prolongado licenciados por el Departamento de la Familia, ya que el gobierno les requiere una certificación del CPI para intervención en crisis, un curso que les proporciona habilidades para desescalar situaciones de crisis verbales y físicas como la ocurrida en Caguas.
“En los hogares geriátricos y de salud mental atendemos diariamente a residentes con múltiples condiciones y diagnósticos de salud mental que requieren un trato especializado, continuo y sensible. El trabajo de nuestros cuidadores es complejo y demandante, pues conlleva acompañar en el proceso de vida a personas con grandes necesidades, muchas veces invisibles para la sociedad”, expresó el presidente de FICPRO.
Ante este lamentable suceso, Morales Adorno dijo que “tanto la ciudadanía como los funcionarios que laboramos en la industria del cuidado prolongado debemos dar espacio a las autoridades policiales hasta que culminen la investigación y confiar en el proceso de investigación que llevan a cabo las autoridades pertinentes. Sólo a través de una evaluación objetiva y responsable se podrá esclarecer lo ocurrido y tomar las medidas correctivas necesarias, si así corresponde”.
Concluyó que la entidad FICPRO se solidariza con el dolor de los familiares del paciente fallecido, así como con la otra parte involucrada en el trágico incidente. “En momentos como estos, más allá de las posturas o señalamientos, corresponde acompañar con respeto y empatía a todos los afectados.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario