domingo, 21 de septiembre de 2025

Grupo pide investigación sobre refugio de animales del DNER


Tania Delgado, miembro de la organización Puerto Rico Animal Link, solicitó formalmente al Departamento de Justicia de la isla iniciar una investigación tanto administrativa como legal sobre el trato a los animales en el Centro de Detención de Cambalache en Arecibo, el cual se encuentra bajo la custodia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).


“El DRNA se comprometió en 2023 a corregir sus errores y garantizar el bienestar de los animales en Cambalache”, declaró Delgado en una declaración escrita. “Sin embargo, la evidencia que hemos recopilado indica que persisten prácticas negligentes e infracciones legales. Es urgente que el Departamento de Justicia tome medidas”.


Delgado agregó que “la solicitud se basa en graves irregularidades identificadas en la documentación oficial proporcionada por el DNER en respuesta a solicitudes de información realizadas al amparo de la Ley de Transparencia”.


Entre los hallazgos se encuentran:


* Desapariciones inexplicables de animales, incluidas boas y pitones, sin registros que documenten su destino.


* Hacinamiento, muertes frecuentes y atención veterinaria inadecuada.


* Condiciones insalubres y peligrosas en las instalaciones, incluidos cadáveres almacenados junto a alimentos.

* Falta de protocolos oficiales para el manejo de las especies, como lo confirma una certificación del DRNA en abril de este año.


Además, informes de la Red de Varamientos del Caribe, contratada por el DRNA para brindar servicios veterinarios, indican que los primates alojados en Cambalache sufren aislamiento y enfermedades graves, que incluso han provocado la muerte debido a infestaciones crónicas y desnutrición. El informe advierte que la situación representa un riesgo tanto para el bienestar animal como para la salud pública.


La solicitud también pide una investigación sobre el uso apropiado de los fondos públicos y federales asignados al centro y sugiere coordinación con agencias federales, si es necesario, para asegurar la protección de los animales restantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario