El representante Edgar Robles Rivera, presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor y también legislador del Distrito 14, que comprende los municipios de Arecibo y Hatillo, participó como coautor del Proyecto de la Cámara 165, que busca “la Protección y Seguridad de la Mujer en Baños Públicos Múltiples”.
La medida, presentada por la representante Lisie J. Burgos Ortiz, fue aprobada en la Cámara de Representantes con el fin de establecer mayores garantías de seguridad y privacidad en los baños públicos.
La legislación dispone que ninguna agencia, corporación pública, municipio o institución universitaria podrá implantar baños múltiples inclusivos, mixtos o neutros.
Todos deberán estar divididos por sexo biológico y, como alternativa, deberán contar con baños familiares o asistidos que provean un espacio seguro y digno para personas con diversidad funcional, adultos mayores y familias con niños pequeños.
El proyecto también establece que los fondos recaudados, por multas a las agencias que incumplan con esta normativa, serán destinados al Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV).
“Defendimos esta medida porque procura salvaguardar la dignidad y la seguridad de hombres, mujeres, niños y niñas. Reconozco el trabajo de mis compañeros Luis ‘Junior’ Pérez, José ‘Cheíto’ Hernández y otros miembros de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), así como el de la representante Wanda del Valle, quien presidió la evaluación de esta medida en la Comisión de Asuntos de la Mujer. Hablamos como padre de una niña y como ciudadanos conscientes de los retos que enfrentan nuestros jóvenes con diversidad funcional. Asumimos la coautoría sin atender líneas partidistas, porque la defensa de la integridad del ser humano debe estar por encima de cualquier consideración política. No podemos esperar a que ocurra una tragedia; nuestra responsabilidad es prevenirla”, expresó.
El cierre de la discusión parlamentaria estuvo acompañado por un hecho significativo: el proyecto recibió un respaldo público de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien relató haber experimentado de primera mano la falta de intimidad en baños mixtos.
“Yo tuve la oportunidad de ir a aeropuertos en Estados Unidos, donde iba a cambiar a mi niña y tenía un varón orinando al lado. Así que, yo voy a estar respaldando esta medida para que los baños del Gobierno de Puerto Rico sean baños de varones y baños de mujeres”, expresó la primera ejecutiva.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario