domingo, 10 de agosto de 2025

Que hizo la gobernadora Jenniffer Gonzalez esta semana?



El Gobierno de Puerto Rico esta semana impulsó varios proyectos de reconstrucción de infraestructura y mejoras para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, así como incentivos para los jóvenes, desarrollo económico y turismo. El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo junto al director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez, la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, María del Pilar Vélez Casanova y el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José “Memo” González brindaron un resumen de los avances de esta semana.

Como parte de los trabajos para seguir mejorando el servicio que reciben los ciudadanos, la gobernadora, Jenniffer González Colón inspeccionó la Planta de Filtración Sergio Cuevas en Trujillo Alto, la más grande de toda la isla y pieza clave en el sistema de la Región Metro. Esta visita permitió a la primera ejecutiva ver de primera mano el estado de su infraestructura y tomar decisiones para evitar que el servicio de agua se vea interrumpido por largo tiempo.

En esta inspección participaron, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, otros legisladores, el vicealcalde de San Juan Israel Alicea, el presidente ejecutivo de la AAA Luis R. González, el vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de la AAA Luis J. Ortiz y el Coordinador Especial para Estabilidad del Agua Potable Carlos Pesquera.

Se inspeccionó, además, las instalaciones de la planta de filtración Enrique Ortega (La Plata). Como parte de esta iniciativa, se ha puesto a correr un plan de mejoras permanentes y capitales en varias instalaciones de la AAA entre ellas el cuarto de bombas de la represa de La Plata, construido hace más de 50 años. 

Por otra parte, la gobernadora y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Sebastián Negrón Reichard anunciaron que más de 612 jóvenes empresarios, han recibido decretos contributivos este año. El jueves se entregaron 150 nuevos decretos a emprendedores de toda la isla, mientras se anunció el lanzamiento “El Network” una plataforma pensada para los jóvenes que buscan emprender.
 
Bajo el lema “Aprende, Conecta y Crece”, esta iniciativa les brindará acceso a recursos, educación empresarial, visibilidad y oportunidades reales de crecimiento a nuestros jóvenes.
 
Asimismo, como parte del programa de eficiencia gubernamental, la primera ejecutiva junto al director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera brindaron un taller a todos los jefes de agencia sobre el programa Sistema de Inteligencia de Datos (SID), plataforma desarrollada por OGP para transformar la gestión pública en Puerto Rico.

El SID centraliza y provee información presupuestaria, operacional y de nómina en tiempo real, permitiendo a las agencias gubernamentales optimizar la toma de decisiones, la transparencia y la eficiencia administrativa.
 
Además, esta semana, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña y el administrador de Vivienda Pública, Juan A. Rosario Hernández junto a Jenniffer González Colón, entregaron cheques de trabajo a sobre 1,300 jóvenes que participaron del programa de trabajo creado bajo esta administración Generación en Movimiento.
 
Esta semana la gobernadora convirtió en ley proyectos sobre estándares de seguridad de gomas, ayuda a residentes de islas municipios, mayor acceso a víctimas de agresión sexual sobre sus casos y agilidad en permisos para PyMEs
 
Encaminado el Plan de Clasificación y Retribución de la CFSE
Reafirmando su compromiso institucional, para lograr una justa remuneración y reconocer el valioso trabajo que diariamente realizan los profesionales que laboran en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, la administradora, Enid Ortiz Rodríguez, junto al Director de Recursos Humanos y otros funcionarios, sostuvieron reunión con para evaluar el plan de trabajo encaminado a hacer realidad la implementación del Plan de Clasificación y Retribución que beneficiará al personal de la Corporación.

Departamento de la Familia refuerza servicios a adultos mayores
En cumplimiento con el plan de gobierno de la gobernadora Jenniffer González Colón, enfocado en mejorar y reforzar los servicios dirigidos a la población de adultos mayores, el Departamento de la Familia (DF) inició un censo en los hogares de cuidado prolongado licenciados por la agencia. A la fecha, el DF ha completado el censo en tres de las diez regiones administrativas: Bayamón, Carolina y San Juan. Los resultados reflejan un total de 364 hogares censados, con una capacidad de 9,224 camas, de las cuales 6,904 están ocupadas. De estos, 5,616 son hogares privados y 1,288 están subvencionados por el Departamento. Además, se identificaron 1,611 envejecientes encamados, distribuidos entre San Juan (710), Bayamón (665) y Carolina (236). Según la Oficina de Licenciamiento del DF, actualmente existen 1,092 hogares licenciados con una capacidad total de 21,754 camas en todo Puerto Rico.
 
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, ha liderado múltiples iniciativas para fortalecer los servicios a las comunidades. Recientemente, realizó un llamado público a través de redes sociales y medios de comunicación para promover la seguridad de los menores al viajar en automóviles.
 
Como parte del compromiso de la gobernadora con una prestación de servicios rápida y ágil, la secretaria visitó el municipio de Loíza, donde se reunió con la alcaldesa Julia Nazario y líderes comunitarios de Pompeya para dialogar sobre los programas disponibles en la zona. Asimismo, participó en una iniciativa conjunta entre Agricultura, DACO, DF y ADSEF, ofreciendo talleres a agricultores activos y aspirantes de los Mercados Familiares, con el fin de mejorar el acceso a productos frescos y equitativos para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
 
Además, dijo presente en la actividad “Back to School” del Proyecto Encuentro de ADFAN, celebrada en Dave & Buster’s en Plaza del Sol, Bayamón, donde se entregaron materiales escolares a menores beneficiarios junto a sus padres. El Proyecto Encuentro, activo en las regiones de Bayamón y San Juan, ofrece servicios de visitas supervisadas, consejería y actividades para fomentar relaciones saludables entre padres no custodios y sus hijos, en un entorno seguro para víctimas de violencia doméstica.
 
ASSMCA presenta a Triunfante
La Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) presentó oficialmente a Triunfante, su nueva mascota y figura educativa, como símbolo vivo de resiliencia, amor propio y bienestar emocional que recorrerá toda la isla para fomentar la prevención desde la niñez y fortalecer la salud mental en todos los sectores de la población.
 
Triunfante llevará mensajes sobre el manejo de emociones, la prevención del suicidio, los riesgos del alcohol, el vapeo y el fentanilo, así como el acceso a servicios como la Línea PAS (1-800-981-0023), disponible 24/7 para brindar apoyo emocional gratuito y confidencial.Secretario del DTOP anuncia reapertura de la PR-167 en Comerío El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), anunció la reapertura oficial de la carretera PR-167 en el municipio de Comerío, tras completarse exitosamente las labores de emergencia requeridas para estabilizar el área afectada.

Durante las pasadas semanas, las brigadas del contratista a cargo realizaron demoliciones controladas esenciales para garantizar la seguridad del terreno. Estas labores incluyeron la remoción de material rocoso, una fase crítica que permitió avanzar hacia el desarrollo del proyecto de mitigación permanente. La inversión total en esta obra de emergencia asciende a $2,234,725.90.
 
“La reapertura de la PR-167 representa un paso significativo para la movilidad segura en Comerío. Agradecemos el compromiso de los equipos técnicos y contratistas que trabajaron intensamente para lograr esta meta en tiempo récord”, expresó el secretario de DTOP, Edwin González.
 
Departamento del Trabajo y Recursos Humanos realizó feria de reclutamiento
La secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, María del Pilar informó que la primera edición de la feria de reclutamiento y servicios “Atrévete a Trabajar” que se llevó a cabo en el Auditorio Sixto Escobar de Barceloneta,  fue todo un éxito. La actividad contó con la asistencia de cerca de 400 personas interesadas en integrarse al mundo laboral. El evento reunió a 40 patronos del sector privado, quienes ofrecieron aproximadamente 1,600 vacantes en plazas a tiempo completo y parcial.
Por otro lado, en miras a brindar conocimiento y apoyar la gestión de empleadores y trabajadores, el DTRH realizará programas intensivos laborales, también conocidos como “Booth Camps”, alrededor de la Isla.
 
Este programa intensivo busca capacitar a patronos y empleados para que puedan gestionar de manera adecuada sus responsabilidades laborales, garantizar el cumplimiento de las leyes, prevenir riesgos en el ambiente de trabajo y fomentar relaciones laborales justas y productivas, fortaleciendo así la estabilidad y el crecimiento de sus negocios. La primera sesión está programada para el jueves, 4 de septiembre, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en el Centro de Recepciones Domingo Figueroa en Vega Alta.
 
Asimismo, enfocados en la inclusión y el valor del talento de la fuerza laboral madura, recientemente se realizó la reunión “Alianza por la empleabilidad senior: Impulsando el talento de la fuerza laboral madura”, donde se reunieron líderes del sector público y privado para definir estrategias concretas que faciliten la integración laboral de los adultos mayores que ponen su experiencia y compromiso a la disposición de Puerto Rico. Esta alianza fortalece el compromiso de la administración de la gobernadora al ofrecer oportunidades reales y dignas para este importante sector de la población.
AFV informa de avances en programas de apoyo residencial
El director ejecutivo de la Administración para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez, anunció avances significativos en los programas que promueven el acceso a vivienda.
 
En el marco del Programa de Vivienda Joven, se logró concretar el primer cierre de compraventa, marcando un hito importante en esta iniciativa dirigida a facilitar el acceso a vivienda para jóvenes. Actualmente, hay ocho casos adicionales en proceso, lo que refleja un creciente interés por parte de la población joven. Además, más de 6,000 ciudadanos han sido orientados sobre los beneficios, requisitos y procesos del programa, lo que demuestra el compromiso de la AFV con la educación y el acompañamiento de los participantes.
 
Por otro lado, el Programa de Asistencia al Comprador continúa siendo una herramienta clave en el fortalecimiento del acceso a vivienda digna. Hasta la fecha, más de 14,700 familias han sido asistidas a través de este programa, con un desembolso acumulado que asciende a cerca de $589 millones. En lo que va de año, se han beneficiado 2,194 familias, con un desembolso aproximado de $99 millones, lo que evidencia el impacto directo y sostenido de esta iniciativa en la vida de miles de puertorriqueños.
 
“El acceso a una vivienda segura y asequible es una prioridad para nuestra administración. Estos resultados demuestran que estamos avanzando con pasos firmes hacia ese objetivo”, expresó Ricardo Álvarez.

La CST lanza campaña “Si no te ven, te llevan enredao”
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) anunció el lanzamiento de su nueva campaña educativa titulada “Si no te ven, te llevan enredao”, una iniciativa dirigida a promover la seguridad peatonal en Puerto Rico. Esta campaña surge como respuesta a las preocupantes estadísticas de choques que involucran a peatones en la isla. Solo en el año 2024 se reportaron 1,292 incidentes de este tipo, de los cuales 498 resultaron en lesiones visibles y 175 en lesiones no visibles. Estas cifras evidencian la urgencia de reforzar la educación vial para prevenir accidentes y salvar vidas.
 
“En algún momento del día, todos somos peatones. Es nuestra responsabilidad actuar con precaución y respeto para protegernos unos a otros. Con esta campaña queremos recordarles a todos que la seguridad vial depende de cada decisión que tomemos, ya sea caminando o conduciendo,” expresó José “Memo” González, director ejecutivo de la CST. La campaña utiliza la imagen de un mimo como recurso visual para dramatizar, mediante gestos y movimientos, las conductas correctas e incorrectas al transitar por las vías. El objetivo es captar la atención del público y generar conciencia en personas de todas las edades sobre la importancia de la responsabilidad compartida entre conductores y peatones.
 
Esta nueva campaña se suma a una serie de iniciativas que la CST ha desarrollado para fortalecer la seguridad vial en Puerto Rico. Entre ellas destaca “Contrólate, haz la diferencia”, una campaña enfocada en combatir la conducción agresiva, una de las principales causas de accidentes y muertes en las carreteras.
 
Entre 2020 y 2022 se reportaron 273 muertes relacionadas con velocidad o agresividad al conducir, principalmente entre hombres jóvenes. Esta campaña promueve el respeto, la cortesía y la responsabilidad al volante, con apoyo en medios de comunicación, redes sociales y colaboración con la Policía para reforzar la fiscalización.
 
En el ámbito de los motociclistas, la CST ha impulsado jornadas de certificación en distintos municipios. Aunque Puerto Rico cuenta con 211,311 motoras registradas hasta marzo de 2025, solo el 15% de los motociclistas tienen el endoso oficial del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).
 
Eventos realizados en Aguadilla, Utuado, San Juan y Fajardo han permitido certificar a cientos de conductores, incluyendo 95 que aprobaron el examen práctico en el evento “Motociclista, sin la M no estás completo”, celebrado en Fajardo. Esta iniciativa forma parte de un acuerdo colaborativo entre la CST, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), el DTOP, Metropistas y el Municipio de Fajardo.
 
Además, la CST convoca al Cónclave de Ciclistas de Puerto Rico por la Seguridad Vial, que se celebrará el jueves, 14 de agosto de 2025, en el Centro de Convenciones del Municipio de Cataño, comenzando a las 10:00 a.m. Este encuentro busca fomentar el diálogo entre ciclistas y autoridades para fortalecer la educación vial y el respeto al compartir la carretera. Los asistentes están invitados a presentar sus ponencias, inquietudes y sugerencias para contribuir activamente a mejorar la seguridad vial en la isla.
 
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas campañas y adoptar prácticas responsables que contribuyan a reducir las muertes y lesiones en nuestras vías. Para más información sobre estas iniciativas, puede visitar www.seguridadeneltransito.com o seguir las redes sociales oficiales de la CST en Facebook (@Seguridadeneltransito), Instagram y Twitter/X (@CSTPR).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario